
Entre 318 postulantes se encuentra la joven activista ambiental Greta Thunberg quien podría ser ganadora de uno de los premios más importantes del mundo. El 9 de octubre se anunciará desde Oslo el Premio Nobel de la Paz edición 2020.
El movimiento que lidera la sueca denominado «Fridays for Future» se moviliza para resaltar el vínculo entre el daño ambiental y la amenaza a la paz y la seguridad, no es la primera vez que se encuentra entre las candidatas al premio que ronda el millón de dólares.
Con 17 años fue nominada por tres legisladores noruegos y dos parlamentarios suecos. De ganarlo lo recibiría a la misma edad que Malala Yousafzai de Pakistán, la premio Nobel más joven hasta el momento.
Greta, padece síndrome de Asperger, un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social, la comunicación y las habilidades sociales, generó una iniciativa de impacto mundial desde 2018.
Con 16 años se paró frente al Parlamento sueco exhibiendo una pancarta en la que se encontraban escritas tres palabras: “Skolstrejk for Klimatet” (huelga escolar por el clima), frase que se ha convertido en su estandarte de batalla.
Acababa de comenzar el noveno grado y mientras sus demás compañeros recibían clases, ella se sentaba frente al Riksdag en jornadas hasta de siete horas, exigiendo al gobierno sueco que adoptara medidas concretas en favor de la reducción de las emisiones de carbono y el cumplimiento del Acuerdo de París.
]]>