En base a informes de consultoras privadas, se hizo el pronostico. Algunos rubros tienen subas que superan el 9%.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

A cinco días de finalizar julio, varias consultoras y economistas, pronostican un índice más cerca del 8% que del 7%, que se había pronosticado en el comienzo del mes; cuando la renuncia de Martín Guzmán disparó un nuevo salto en el dólar blue.
LCG, la consultora dirigida por Guido Lorenzo, ve el dato de este mes en torno al 8%. «Posiblemente veamos a la inflación en doble dígito mensual antes de lo esperado», advierte.
La Fundación Libertad y Progreso hasta la semana pasada midió 7,5% de aumento de los precios. Por su parte, Camilo Tiscornia, de la consultora C&T, prevé una inflación para este mes de «entre 7 y 8%».
La consultora EcoGo es la que tiene la estimación de inflación más baja: prevén un alza de 6,5%. «Hay cosas que subieron bastante, pero en el promedio del mes pega menos. Hay mucha suba en lo importado y artículos del tocador, pero es menor en alimentos que tiene mayor peso», detalló Sebastián Menescaldi, director adjunto de la consultora. Para el rubro Alimentos, la proyección que manejan es 5,9%.
Un informe de la consultora Focus Market apunta que la suba de precios llegó al 9,5% en el mes en algunas categorías de consumos básicos.
Entre los segmentos con mayores aumentos figuran Higiene con un 9,5%; Canasta Básica con 6,5%; Cuidado Capilar con 6,5%; Bebidas con Alcohol con un 5,7%; Cuidado Hogar y Auto con 5,5% y Lácteos con un 5,3%.
Con estas estimaciones de inflación el registro de julio sería el más alto desde abril de 2002, cuando había llegado al 10,4%.
Pasan los meses y seguimos «perdiendo batallas», en la guerra declarada por el Presidente a principios de marzo.