Presidente aseguró que no quiere “quedar bien con Dios y con el Diablo”, pero sí “que la gente pueda vivir en paz y que los precios bajen”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
Alberto Fernández visitó el edificio de la TV Pública y participó de una entrevista, donde dijo que no quiere “quedar bien con Dios y con el Diablo”, pero sí “que la gente pueda vivir en paz y que los precios bajen”, en relación a la “guerra contra la inflación”.
En su exposición manifestó que “hay diablos que hacen subir los precios y lo que hay que hacer es hacer entrar en razón a los diablos”.
El Presidente de la Nación señaló sobre el acuerdo con el FMI: “Tengo la impresión de que nos sacamos la soga del cuello y siento que es un buen momento en un mal momento (a nivel mundial) repleto de dificultades”, expuso en el programa Desiguales.
También dijo que Argentina “tiene un montón de problemas, no solo con el Fondo Monetario, pero con el acuerdo hemos logrado sacar un problema que es la angustia de pagar” en lo inmediato.
Acompañado por la vocera Gabriela Cerruti, Fernández llegó apenas pasadas las 20 al edificio de la Televisión Pública y acompañada por Rosario Lufrano, presidente de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, caminó por los pasillos de canal durante unos cinco minutos hasta que ingresó al estudio y, ya en el living, a las 20.11 saludó a los panelistas y se dispuso a contestar preguntas.
“Podemos a transitar el camino que podemos transitar. Es un buen momento en un contexto repleto de dificultades”, reflexionó Fernández, en referencia a la invasión de Rusia a Ucrania.
En cuanto a la distribución de gas durante el invierno, Fernández señaló que «estamos haciendo todo lo necesario para que haya gas. Tenemos que agudizar el ingenio. Tenemos gas pero tenemos que ver cómo lo distribuimos».
Sobre las diferencias dentro del espacio de gobierno, señaló que él «no va a hacer nada para que el Frente de Todos se quiebre» y dijo que en la coalición oficialista «hay una clara vocación de que no se rompa».
Agregó, que no se anticipan cambios en su gabinete en las próximas semanas.