Alberto Fernández convocó a un acuerdo de precios y salarios. Advirtió que continuarán los controles de precios y amenazó con aplicar la ley de abastecimiento.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
Se crearon muchas expectativas sobre los anuncios que iba a realizar el Presidente Alberto Fernández, sobre «la guerra a la inflación», pero no hubo ninguna sorpresa, ni novedad. Con un mensaje grabado en la Quinta de Olivos, el Presidente habló de un “fondo de estabilización” para evitar el impacto de la suba del trigo, advirtió que continuarán los controles de precios y amenazó con aplicar la Ley de Abastecimiento.
“Confiamos en encontrar acuerdos que ayuden a bajar la inflación y a garantizar el aumento del poder adquisitivo de los salarios. No vamos a dejar de controlar y fiscalizar precios, aplicar la ley de abastecimiento si es necesario y utilizar todos los instrumentos con los que cuenta el estado para cumplir con el objetivo de controlar los precios”, sostuvo el jefe del Estado.
El Presidente confirmó que convocará a partir del lunes a las cámaras empresariales, los gremios, los movimientos sociales y las entidades agropecuarias “a una mesa de acuerdo que nos permita diseñar un mañana en la lucha contra la inflación”.
Alberto Fernández se reunió antes de grabar el anuncio con: el Ministro de Economía Martín Guzmán; el de Desarrollo Productivo Matías Kulfas; y el de Agricultura Julián Domínguez, quienes estarán a cargo de la implementación posterior de las medidas para intentar controlar la inflación, luego del durísimo dato de 4,7% de febrero y cuando se prevé un marzo con peores números. También estuvo en la residencial presidencial la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
Al retirarse de Olivos, el ministro Domínguez confirmó que dará una conferencia de prensa este sábado a las 11 de la mañana.