Los números difundidos por el INDEC estuvieron por encima del nivel de precios de septiembre y acumula 76,6% en lo que va del año.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), hizo público esta tarde los datos sobre la inflación del mes de octubre en el país, la cual trepó a 6,3%. Una noticia negativa para el Gobierno, ya que la suba de precios volvió a acelerarse, a diferencia de lo que ocurre en otros paises.
El aumento acumulado en lo que va del año llegó a 76,6% y en doce meses alcanza un 88%. El capítulo de Alimentos y bebidas, el que más pesa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, avanzó un 6,3%. La inflación núcleo, que no considera los precios regulados ni los estacionales, fue de 5,5%, según los datos publicados hoy por el organismo que conduce Marco Lavagna.
La división con mayor alza mensual en octubre 2022 fue Comunicación (12,1%), escoltada por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,5%).
Para el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que congrega entre privados el Banco Central (BCRA), la mediana de las estimaciones del relevamiento para el mes pasado se ubicaba en un 6,5% mensual, mientras que el promedio de las proyecciones del TOP-10 de los mejores pronosticadores alcanzaba un 6,6%. Para fin de año, en tanto, se espera un alza mayor al 100%. El proyecto de presupuesto 2023 recalculó la suba de precios para este año en un 95%.