Desde el sector industrial observan con cuidado el panorama político y electoral en Argentina.

José Urtubey, empresario y miembro del directorio nacional de la Unión Industrial Argentina, analizó las principales propuestas de los candidatos a la presidencia en Argentina.
Dijo sin vacilación que “las propuestas de Milei no son convenientes para Argentina”, incorporó en el mismo espectro de ideas a los candidatos locales del liberalismo, Alfredo Olmedo y Emilia Orozco. “Si esta resulta la fórmula ganadora como en las PASO, realmente no creo que eso coopere para el desarrollo de Salta”.
En cuanto a la propuesta de dolarización, uno de los principales ejes de campaña de La Libertad Avanza, Urtubey consideró que no es conveniente para Argentina.
“El problema con la dolarización es que, en un contexto de externalidades negativas, con problemas que pueden venir del exterior, no tenes forma de maniobrar”, explicó el empresario. Para Urtubey Argentina quedaría atada de pies y manos siendo un país subdesarrollado.
Desde la pandemia hasta acá la Reserva Federal de los Estado Unidos estuvo obligada a emitir dólares para hacer frente a la crisis financiera, eso alimentó una tendencia inflacionaria a nivel mundial. Es decir que el dólar pierde valor a nivel internacional. Si se traslada esta situación al tipo de cambio en Argentina “la situación es insostenible, ya en los ´90 la industria lo sufrió muchísimo”, explicó Urtubey.