Close Menu
El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Lo Último

    Jaldo: «Las medidas del Gobierno son meramente políticas y de corto plazo»

    23 septiembre, 2025

    En Tucumán la inseguridad está primero: Robos a locales de apuestas y drugstores

    23 septiembre, 2025

    Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

    23 septiembre, 2025

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    miércoles, 24 septiembre 2025
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Nacionales

      Cumbre en Nueva York: Contundente respaldo de Trump a la reelección de Milei

      23 septiembre, 2025

      Atentado a la AMIA: la Cámara Federal confirmó el juicio en ausencia de los acusados extranjeros

      23 septiembre, 2025

      El presidente Milei arribó a Nueva York: detalles de toda su actividad en EE.UU.

      23 septiembre, 2025

      El ministro de Salud anunció un aumento salarial para los empleados del Hospital Garrahan

      23 septiembre, 2025

      El presidente Milei agradeció a EE.UU. el “apoyo incondicional al pueblo argentino»

      22 septiembre, 2025
    • Provinciales
      1. Buenos Aires
      2. Capital Federal
      3. Catamarca
      4. Chaco
      5. Chubut
      6. Córdoba
      7. Corrientes
      8. Entre Rios
      9. Formosa
      10. Jujuy
      11. La Pampa
      12. La Rioja
      13. Mendoza
      14. Misiones
      15. Neuquen
      16. Rio Negro
      17. Salta
      18. San Juan
      19. San Luis
      20. Santa Cruz
      21. Santa Fe
      22. Santiago del Estero
      23. Tierra del Fuego
      24. Tucumán
      25. View All

      Ofelia Fernández reconoció que el Ministerio de la Mujer fue un fracaso y una «mentira total»

      23 septiembre, 2025

      Elecciones en Buenos Aires: así estará constituida la legislatura a partir de diciembre

      8 septiembre, 2025

      Discurso de Javier Milei sobre la derrota en las elecciones de Buenos Aires

      8 septiembre, 2025

      Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria obtuvo una victoria con el 47% de los votos

      7 septiembre, 2025

      Abrió la segunda convocatoria de Potencia Argentina+ para formar a 100 líderes emergentes de todo el país

      26 agosto, 2025

      La Alianza La Libertad Avanza presentó sus candidatos a diputados y senadores por la CABA

      16 agosto, 2025

      Mauricio Macri se reunió con Karina Milei y destacó: «Este acuerdo es para transformar Argentina»

      8 agosto, 2025

      La Libertad Avanza y el PRO anunciaron un acuerdo en la CABA hasta 2027

      7 agosto, 2025

      Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

      23 septiembre, 2025

      Curas patriotas: el papel de los sacerdotes en el Congreso de Tucumán

      8 julio, 2025

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      Raúl Jalil envió una carta al Papa Francisco: le solicita que interceda por el gendarme «secuestrado» en Venezuela

      18 diciembre, 2024

      ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude

      1 julio, 2025

      Un “piquetero” y un CPN vinculados a Capitanich, montaron una asociación ilícita millonaria

      25 abril, 2025

      Chaco: procesan a Liliana Pascua, la intendente que cobraba una pensión por invalidez

      27 noviembre, 2024

      Detienen a ex-funcionario de Capitanich: está acusado de fraude al Estado por $16.500 millones

      3 octubre, 2024

      Chubut: Torres destacó la ejecución de obras estratégicas para el desarrollo de la capital provincial

      15 septiembre, 2025

      Nacho Torres prometió una reparación histórica para la región de la Comarca

      5 septiembre, 2025

      Torres ratificó acompañamiento a clubes de barrio: “Invertir en deporte es invertir en ciudadanía”

      11 agosto, 2025

      Torres redobla la apuesta: exige a Nación eliminar retenciones al petróleo y promete más exportaciones y empleo en Chubut

      17 julio, 2025

      Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, ante una multitud

      20 septiembre, 2025

      Conciliación en la CSJN: el Gobierno Nacional abonará $60.000 millones adeudados a Córdoba

      15 mayo, 2025

      Uber fue habilitado por la Justicia, para operar en la ciudad de Córdoba

      5 abril, 2025

      Cosquín Rock: el debate sobre su identidad cultural

      21 febrero, 2025

      Controvertido comentario del gobernador de Corrientes sobre Loan, «..lo seguimos buscando como a Nisman”

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Corrientes va las urnas para elegir gobernador

      31 agosto, 2025

      La vicepresidente Villarruel visitó Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos”

      3 agosto, 2025

      Entre Ríos: detuvieron al dueño de la web “Al Ángulo TV”, lo acusan de «piratería»

      20 agosto, 2025

      Detuvieron a siete personas vinculadas al ex-senador Edgardo Kueider

      21 marzo, 2025

      La Justicia confirmo la prisión efectiva del ex-gobernador kirchnerista Sergio Urribarri

      20 noviembre, 2024

      Entre Ríos: confirman condena a 14 años de cárcel a un ex-intendente K, por abuso sexual

      28 agosto, 2024

      La Corte Suprema «le cortó» la reelección indefinida a Gildo Insfrán, por inconstitucional

      19 diciembre, 2024

      La CSJN declararía la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán

      16 octubre, 2024

      Se cumplieron 77 años de la Masacre de Rincón Bomba: un Delito de Lesa Humanidad peronista

      13 octubre, 2024

      Un joven que le hizo un gesto de ‘fuck you’ a Gildo Insfrán, fue golpeado y está detenido

      18 marzo, 2024

      La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Milagro Sala a 15 años de prisión

      9 mayo, 2025

      ¡30 años de espera!: el Gobierno pagará una indemnización a ex-trabajadores de Altos Hornos Zapla

      5 mayo, 2025

      Jujuy: el trágico incendio de un supermercado, provocó la muerte de 5 personas

      28 febrero, 2025

      El Parlamento del Norte Grande Argentino se reunirá en Jujuy 

      30 noviembre, 2024

      Causa Lucio Dupuy: confirman la condena por abuso sexual, a la madre del menor asesinado

      9 febrero, 2024

      Encontraron muerto a un funcionario de La Pampa que había desaparecido andando en moto

      24 septiembre, 2023

      La Pampa: el radical Berhongaray, venció al candidato del PRO en la interna de JxC

      12 febrero, 2023

      El PRO y la UCR se disputan la candidatura a la Gobernación de La Pampa en el primer test electoral del año

      12 febrero, 2023

      Barranca abajo: crónica de los 4 diputados libertarios reunidos con Quintela

      6 septiembre, 2025

      Nueve allanamientos y seis detenidos en una causa por narcotráfico

      2 septiembre, 2025

      Emiliano Venezia a cargo del Laboratorio de Medicamentos de la UNLaR

      11 agosto, 2025

      Encontraron a un senderista tras 13 días extraviado

      8 agosto, 2025

      El ministro de Defensa Luis Petri será candidato a diputado nacional

      16 agosto, 2025

      El Salvador: liberaron al argentino Alejo Arias, luego estar 22 meses en cárcel

      5 junio, 2025

      Hoy se firma el acuerdo para la privatización de IMPSA

      11 febrero, 2025

      La Justicia liberó a los jugadores de la selección francesa de rugby, acusados de abuso sexual

      12 agosto, 2024

      Elecciones en Misiones: ganó el oficialismo con el 28,6% de los votos, LLA obtuvo el 21,89%

      9 junio, 2025

      Elecciones en Misiones: el frente de Carlos Rovira se enfrenta a una oposición dividida

      8 junio, 2025

      Elecciones 2025: Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich recorrieron calles de Posadas y Oberá

      31 mayo, 2025

      La Libertad Avanza continua su gira por todo el país: hoy visitó Misiones y tuvo una buena recepción

      23 mayo, 2025

      Neuquén: desalojan una protesta de mapuches que exigían participar en Vaca Muerta

      20 julio, 2025

      Javier Milei visitó Vaca Muerta y se reunió con representantes de empresas petroleras

      8 agosto, 2024

      El Ministro Francos respondió a las criticas del embajador de EEUU, por la base china en Neuquén

      1 abril, 2024

      Cómo tramitar la ciudadanía española y no morir en el intento

      15 febrero, 2024

      El Bolsón: el intendente Pogliano advirtió, «Se está quemando todo»

      9 febrero, 2025

      El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas por los incendios y más de 300 evacuados

      1 febrero, 2025

      El propietario de «Rapanui» construirá un estadio de hockey en Bariloche: “Lo voy a hacer por Milei”

      6 enero, 2025

      Condenaron a siete mapuches por la usurpación violenta de tierras, en Villa Mascardi

      1 octubre, 2024

      Sáenz pidió a Diputados defender la universidad pública y al Garrahan

      17 septiembre, 2025

      El Señor y la Virgen del Milagro visitaron el Concejo Deliberante de Salta Capital

      10 septiembre, 2025

      Ignacio Jarsún: “Estoy convencido de que vamos a ganar”

      4 septiembre, 2025

      Salta presentará un amparo para personas con discapacidad

      3 septiembre, 2025

      San Juan tiene una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

      5 mayo, 2025

      Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que «no van a ser cómplices» del analfabetismo.

      4 julio, 2024

      San Juan: encontraron muerta a la turista alemana que había desaparecido en el cerro Tres Marías

      27 mayo, 2024

      Productores riojanos y sanjuaninos contra los rompetormentas

      7 febrero, 2024

      Claudio Poggi: «Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saá, convirtieron una causa justa, en un negocio político»

      12 agosto, 2024

      Alberto Rodríguez Saá denunciado por vaciar las reservas de San Luis: U$S 88 millones

      7 septiembre, 2023

      Poggi se quedó con la gobernación y le puso fin a la hegemonía de Rodríguez Saá

      12 junio, 2023

      Sin Rodríguez Saá en la boleta, San Luis renueva sus autoridades

      10 junio, 2023

      Claudio Vidal: «Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz»

      22 septiembre, 2025

      Santa Cruz: ordenaron retirar un busto de Néstor Kirchner del Hospital de El Calafate

      12 abril, 2025

      Tren turístico Eva Perón: más de U$S70 millones de «inversión» y solo un día de funcionamiento

      30 diciembre, 2024

      El Gobierno subastará dos propiedades del ex-contador de los Kirchner

      24 octubre, 2024

      El gobierno de Santa Fe recaudó $1.200 millones: remató bienes incautados a narcotraficantes

      19 septiembre, 2025

      Santa Fe: hackearon cuentas de la comuna Bella Italia y robaron $120 millones

      7 julio, 2025

      Elecciones en Santa Fe: el oficialismo ganó en la mayoría de las localidades de la provincia

      30 junio, 2025

      Ley Antimafia: Rosario es la primera ciudad en aplicarla

      16 mayo, 2025

      El gobernador Zamora gestionó inversiones para la provincia, con directivos de Mercado Libre

      6 agosto, 2025

      Santiago Productivo 2025: muestra lo mejor de la producción, el trabajo y la innovación

      30 julio, 2025

      Victoria Villarruel fue recibida por el gobernador Gerardo Zamora en Casa de Gobierno

      22 julio, 2025

      Santiago del Estero: «Se exime por 6 meses el pago de Ingresos Brutos al campo»

      7 julio, 2025

      Tierra del Fuego: comenzó la venta directa de celulares y televisores vía courier

      28 agosto, 2025

      Habilitan la compra de electrodomésticos libres de impuestos, fabricados en Tierra del Fuego

      23 julio, 2025

      Falleció el diputado nacional del PRO Tito Stefani

      12 octubre, 2024

      Tierra del Fuego: la provincia con la mayor cantidad de asesores por legislador

      10 septiembre, 2024

      Jaldo: «Las medidas del Gobierno son meramente políticas y de corto plazo»

      23 septiembre, 2025

      En Tucumán la inseguridad está primero: Robos a locales de apuestas y drugstores

      23 septiembre, 2025

      Sánchez y Canelada piden al Congreso que declare la emergencia hídrica y sanitaria en Tucumán

      23 septiembre, 2025

      Paula Omodeo presentó un nuevo proyecto para frenar la “reelección anticipada” de diputados

      23 septiembre, 2025

      Jaldo: «Las medidas del Gobierno son meramente políticas y de corto plazo»

      23 septiembre, 2025

      En Tucumán la inseguridad está primero: Robos a locales de apuestas y drugstores

      23 septiembre, 2025

      Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

      23 septiembre, 2025

      Sánchez y Canelada piden al Congreso que declare la emergencia hídrica y sanitaria en Tucumán

      23 septiembre, 2025
    • Deportes

      Fórmula 1: Max Verstappen ganó el GP de Azerbaiyán, Colapinto terminó en el puesto 19

      21 septiembre, 2025

      GP de Azerbaiyán: Franco Colapinto chocó, quedó afuera en la Q1 y largará 16º

      20 septiembre, 2025

      Copa Davis: Argentina jugará contra Alemania en cuartos de final

      17 septiembre, 2025

      Copa Davis: Argentina derrotó a Países Bajos y clasificó a cuartos de final

      13 septiembre, 2025

      Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas

      10 septiembre, 2025
    • Espectáculos

      «¿Qué pingo te importa?» El enojo de Marianela Mirra cuando le preguntaron si espera un hijo con José Alperovich

      15 septiembre, 2025

      Teatro Alberdi: Un viaje teatral hacia la infancia en los 90

      8 septiembre, 2025

      ¡Éxito total! La película Homo Argentum en sólo 3 días vendió más de 320.000 entradas

      18 agosto, 2025

      Éxito rotundo en Bella Vista: “Aladdino, el musical” deslumbró a grandes y chicos

      28 julio, 2025

      Luis Ventura fue agredido en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

      28 julio, 2025
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Jubilados: Diputados le evitó una nueva derrota parlamentaria al Gobierno
    Nacionales

    Jubilados: Diputados le evitó una nueva derrota parlamentaria al Gobierno

    11 septiembre, 202414 Min Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp

    La votación resultó con 153 votos positivos, 87 negativos y 8 abstenciones. Hubo 8 ausentes. De esta manera, Diputados avaló el veto del presidente Javier Milei.

    BUENO AIRES.- La Cámara de Diputados ratificó esta tarde el veto del presidente Javier Milei a la ley de reforma jubilatoria sancionada por la oposición y que buscaba aumentar los haberes del sector previsional, gracias a la ayuda de sus aliados y de un grupo de diputados radicales.

    Mientras se registraban incidentes en las inmediaciones del Congreso después de que la Cámara baja confirmara el veto presidencial a la ley que buscaba incrementar las jubilaciones.

    Los manifestantes, entre los que había jubilados y organizaciones políticas, fueron reprimidos con gases lacrimógenos por la Policía Federal después de haber tirado las vallas de seguridad que rodeaban la zona.

    La conversión de un grupo de legisladores respecto a junio pasado, cuando se aprobó la media sanción, permitió que La Libertad Avanza bloqueara los dos tercios de los presentes que necesitaban los bloques opositores para insistir con la norma, según el artículo 83 de la Constitución Nacional.

    La votación resultó con 153 votos positivos, 87 negativos y 8 abstenciones. Hubo 8 ausentes. Con esa cantidad de diputados sentados, la oposición requería de 166 votos a favor para sostener la ley. Le faltaron 13. Durante la primera aprobación, los dos tercios se habían conseguido con 160.

    Sin mayores problemas para conseguir el quórum, tal cual se preveía, la reunión arrancó a las 11.15 con la presencia de todos los espacios. Luego de la jura Nancy Ballejos, la habilitación del tratamiento del veto se votó a mano alzada, sin inconvenientes, pues fue avalado tanto por la oposición como por el oficialismo. Al no haberse convocado a reunión de Labor Parlamentaria, algo que algunos reclamaron a Martín Menem, titular del Cuerpo, se pasó a un breve cuarto intermedio para que los jefes de bloques acordaran la lista de oradores y el debate comenzó 11.53.

    La sesión había sido solicitada la semana pasada por diputados de la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. Si bien varios opositores sabían que alcanzar el número de los dos tercios de los presentes para la insistencia de la ley era complicado, consideraron que había que convocar a discutir el tema antes de que se enfriara y se perdiera entre otras cuestiones. O antes de que el Poder Ejecutivo lograra persuadir a más legisladores.

    Así las cosas, los impulsores de la ley siempre admitieron por lo bajo que los números estaban “muy finos”, pero venían con el envión ganador y se sentían optimistas. La Libertad Avanza sumaba, además, derrotas parlamentarias en las últimas semanas.

    En la previa la mirada estaba puesta en la clave que serían las ausencias -que achicarían las mayorías necesarias para un lado y para el otro- y también en las posturas que tomarían los diputados que responden a sus gobernadores, tanto radicales como los de, por ejemplo, Innovación Federal (que, efectivamente, pasaron del voto a favor a la abstención). Pero llegando a la sesión, el panorama cambió y el oficialismo comenzó a asegurarse apoyos para sostener el veto.

    La situación terminó de inclinarse a favor del Gobierno con la reunión de este martes en la Casa Rosada entre el presidente Milei y cinco diputados de la UCR, que después de ese encuentro confirmaron que darían vuelta su voto. Solo uno de ellos no había estado en junio, pues todavía no era diputado.

    Tras la foto, que reavivó una fuerte interna dentro de la bancada radical, todo vestigio de optimismo opositor se esfumó. El cambio de posición de un grupo de legisladores fue parte de varios discursos durante la sesión.

    La ley vetada

    La ley vetada establecía una recomposición del 8,1% en las jubilaciones, de modo de complementar el 12,5% de incremento adicional otorgado en abril por el DNU 274/24 del Gobierno, de modo de alcanzar a compensar lo que fue la inflación más alta del año, la de enero, con 20,6%.

    Asimismo, se establecía una fórmula de movilidad para la actualización de los haberes previsionales que contemplaba el índice de inflación como referencia, al igual que el DNU. En estos dos aspectos el oficialismo se había mostrado a favor con un dictamen de minoría en el Senado, y se llegó a pensar que el veto podría haber sido parcial, sosteniendo el Poder Ejecutivo estos artículos. Pero finalmente no pasó.

    Además, la norma establecía un aumento del 50% por variación salarial (RIPTE) en marzo de cada año; y una garantía para el haber mínimo en 1,09% lo equivalente al valor de la Canasta Básica Total.

    Por otro lado, se instruía a la ANSeS a cancelar la totalidad de las deudas que mantiene con las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos al Estado nacional, como así también con los beneficiarios del SIPA que cuentan con sentencia firme dentro de un plazo de seis meses, prorrogable por seis más.

    El pasado 2 de septiembre, a través del decreto 782/24, el Poder Ejecutivo vetó totalmente la ley y fundamentó que el proyecto sancionado por el Congreso “es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”.

    “Dar cumplimiento a la medida sancionada por el Honorable Congreso de la Nación dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la República Argentina, ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo, sea a través de deuda pública o aumento de impuestos”, agregó el Gobierno.

    El debate

    En su debut fuera del bloque de La Libertad Avanza, la mendocina Lourdes Arrieta expresó que “los jubilados no pueden ser considerados pasivos fiscales”, y arremetió contra el oficialismo al recordar que cuando militó para dicho espacio “fue bancando a nuestro presidente y creyendo que el ajuste iba a ser para la casta, pero no para los jubilados”.

    El santacruceño Sergio Acevedo adelantó su voto a favor de la ley y de rechazo al veto, al asegurar que las razones fiscales “no son ciertas, hay una especulación absolutamente absurda” y habló de la necesidad de “romper con la creciente desigualdad que se cierne en el pueblo argentino”. “El presidente debería ahorrarse los adjetivos y ser responsable”, enfatizó.

    Desde el Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño denunció que “estamos asistiendo a un nuevo escándalo como vivimos con la Ley Bases, donde aparecieron en el Senado con las valijas repartiendo cargos” y opinó que existe “un manto de sospechas de corruptela de todo tipo” en torno a los apoyos al veto.

    “Con estas prácticas del toma y daca de la casta, este Gobierno está actuando en contra de las mayorías trabajadoras y en particular de los jubilados”, continuó y afirmó que para “los más ricos sí hay plata”. “Milei lo que hace es beneficiar a sus amigos, como el millonario (Marcos) Galperín; un presidente que dijo que venía contra la casta y es la mayor estafa electoral”, sumó.

    Por la Coalición Cívica, el diputado Maximiliano Ferraro realizó un enfático discurso contra sus pares que cambiaron el voto respecto a junio pasado y criticó el “transfuguismo político”. “Hoy creo que darse vuelta es claramente darle la espalda a los jubilados. No le encuentro una sola razón objetiva, política, material, ni cambio en la realidad de los jubilados en Argentina que justifique que algunos diputados voten contrario al mandato de Juntos por el Cambio, voten contrario a lo que votaron el pasado 5 de junio en este recinto”, señaló.

    Al anticipar la abstención del bloque de Innovación Federal, Agustín Domingo dijo que “no es cierto que la fórmula para los jubilados sea inviable fiscalmente, o como dijo el presidente, que sea obra de degenerados fiscales”. Sin embargo, el rionegrino adelantó que junto a sus compañeros no iban a “votar en contra de esa decisión política que tomó el presidente, pero tampoco vamos a convalidar”.

    El diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot planteó que “no debiera ser una obligación esta idea de que ‘no hay plata’” de cara a la visita del presidente para presentar el Presupuesto. “Hay plata, y hay bastante. De nosotros depende y autorizamos cómo se aplica eso y es lo que estamos haciendo hoy acá”, manifestó.

    El bonaerense recordó que el Gobierno proponía un recorte a jubilaciones y pensiones del 0,4% y luego, con la Ley Bases, querían derogar la fórmula jubilatoria, medida que fue rechazada por el Parlamento. También criticó el DNU que “le puso un punto y medio de ajuste a los jubilados casi el cuádruple”.

    “La fórmula anterior era mala y había perjudicado a los jubilados, Unión por la Patria entendió eso. Hubo la oportunidad acá de votar casi por unanimidad una fórmula de movilidad, pero el Gobierno optó por el conflicto, no por la política del acuerdo”, cuestionó y defendió que con la ley se propone devolverle el 0,3% que “el Gobierno les manoteó a los jubilados”. “Si a este Gobierno le va bien en la baja de la inflación, vamos a estar condenando a los jubilados a que ganen una miseria para siempre, porque están en el momento mínimo de su incidencia sobre el producto. Nunca ganaron menos los jubilados en términos reales y, si la inflación realmente baja y no vuelve a subir, van a ganar una miseria para siempre. Es muy relevante que haya un componente salarial para que los jubilados participen del crecimiento futuro”, advirtió.

    En su intervención durante el debate, el jefe del bloque Encuentro Federal, Miguel Pichetto, reprochó al Gobierno no haber tenido en cuenta los antecedentes de la historia reciente y alertó sobre las consecuencias fiscales que tendrá el rechazo a esta ley en materia de litigios judiciales.

    “Vamos a insistir; queremos ser coherentes con lo que hemos votado en la sesión” del 5 de junio, confirmó y rechazó de manera tajante que se los considere degenerados fiscales. En el final, le advirtió al Gobierno que “este universo previsional argentino hay que tenerlo en cuenta y el tema en la sociedad tiene un impacto. Este es un mensaje que le hago llegar al Gobierno. Empezar a comprender algunos temas que no es solo el ajuste fiscal donde hay que inmolarse, sino también la previsibilidad económica y la previsibilidad fiscal”.

    Aunque no participó de la reunión con el presidente Milei en Casa Rosada se preveía que la santacruceña radical Roxana Reyes cambiaría su voto. Y efectivamente así lo confirmó en el recinto, al adelantar su abstención. Para justificar el cambio, cargó contra el kirchnerismo. “Estamos todos de acuerdo que quienes nos pusieron en este brete, quienes nos trajeron acá, el kirchnerismo, que primero lo hizo en mi provincia durante 30 años, y luego lo hizo en la Nación, dejó en esta situación al sistema previsional; metiendo por la ventana, con su conocido populismo, a jubilados que nunca habían aportado, ahí le fueron a meter la mano a los jubilados”, manifestó.

    En su discurso cuestionó que, a través de la ley, “a un Gobierno nuevo le mandan a pagar en seis meses todos los juicios que ustedes no pagaron”. “El Gobierno tendría que haber hecho un veto parcial”, consideró, pero lanzó: “También es cierto que van a tener que ir a terapia muchachos. Ganó Javier Milei, no ganamos nosotros, entonces el que gobierna y el que fija el plan económico es Javier Milei”.

    De la otra vereda dentro del bloque de la UCR, el bonaerense Pablo Juliano aseveró: “Yo no voy a cambiar mi voto, yo voy a votar igual que la vez pasada, porque fue mi bloque el que construyó esta alternativa que se convirtió en ley”. “Los que se llenan la boca hablando de la base de sustentación tienen una urna en la cabeza”, se quejó y desafió que “los que se sacan fotos muevan sus bancas, tengan el coraje político de lo que hacen afuera sostenerlo acá adentro”.

    A su turno, el jefe de bloque del Pro, Cristian Ritondo, ratificó la postura de su bancada y cargó contra los integrantes de la Unión Cívica Radical: “Háganse cargo de haber votado con el kirchnerismo”. Por otro lado, argumentó que el proyecto vetado propone un déficit fiscal de “6.000 millones para este año y de 15.000 millones para el que viene”. En tal sentido, defendió el ajuste del Gobierno nacional y sumó que este texto atenta contra “el esfuerzo que vienen haciendo todos los argentinos”.

    El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, habló de la necesidad de que los jubilados tengan una mejora en sus haberes a la hora de pensar en sus ingresos y realizó un repaso de todo lo actuado en el transcurso de estos meses con este tema. “El diablo disfrazado de fuerzas del cielo metió la cola, y se empezó a llevar diputados de todos los bloques. Y la alcanzó con una mayoría mínima”, enfatizó el santafesino y dijo que el Gobierno alcanza ese logro “colgado del travesaño”.

    También de Unión por la Patria, el diputado Itaí Hagman apuntó contra el presidente Milei y sostuvo: “Vengo a desmentir que acá estemos poniendo en peligro el equilibrio fiscal porque fue el propio Gobierno nacional quien presentó el 12 de diciembre que el ajuste previsional iba a tener un 0,4% del PBI y lo triplicó”.

    Asimismo, se dirigió a la bancada oficialista y aseveró que “van a evitar la derrota legislativa, pero no van a poder evitar la derrota política”. “Milei miente al decir que esto afecta el 1,2% del PBI porque, en perspectiva, la política de Milei es el congelamiento y la estamos congelando a los niveles más bajos de la historia”, indicó el porteño.

    Sobre el cierre de su intervención, expresó que “solo estos seis meses, la jubilación estuvo por debajo de la canasta básica” y que “no siempre fueron miseria, pero desde 2017 vienen a la baja y Milei no revirtió el declive”. “Los que voten en contra de la insistencia, votan el congelamiento”, cerró.

    Referente liberal dentro del oficialismo, el diputado nacional José Luis Espert también lanzó críticas contra la bancada de Unión por la Patria y sumó que “estamos reunidos y no puedo creer que el kirchnerismo le siga mintiendo a la gente como le miente usando a los jubilados para desestabilizar un programa de gobierno, pero no lo van a lograr”.

    Asimismo, pidió hacer memoria y apuntó contra CFK: “Tuvimos como presidenta a una multiprocesada por chorra que además firmó un memorándum con Irán para ocultar la responsabilidad de los más 100 muertos en los atentados contra la Embajada de Israel y la Amia”.

    Se cruzó con Leopoldo Moreau, a quien le dijo “quédate quieto que te va a dar un bobazo”. Para terminar, recordó la gestión de Alberto Fernández y el exministro de Economía, Martín Guzmán: “Pedí reclusión perpetua para ellos porque son asesinos y delincuentes”.

    “Ustedes le robaron a los que estaban aportando en las AFJP, son chorros, y la fórmula de ustedes produjo una caída del 30%, pero la fórmula de Milei propone mejoras del 10”, explicó Espert, quien aseveró: “Ustedes jubilaron a 4 millones de personas sin aportar”.

    Para el cierre de las exposiciones antes de la votación, el jefe de bancada oficialista, Gabriel Bornoroni, reiteró que la oposición “utiliza a los jubilados como ‘carne de cañon’”. También, mencionó los vetos presidenciales de los últimos 41 años y remarcó que “Milei está cumpliendo el rumbo de campaña”.

    En el cierre, manifestó que la oposición “utiliza a los jubilados al decirle que le damos más, pero le sacamos con la inflación”, y los llamó “caraduras porque tenían a los jubilados cagados de hambre”.

    Por último, explicó que “se necesitan 4 trabajadores por jubilado y hoy tenemos 1,8” e invitó a debatir una reforma laboral. Remarcó que será vetado cualquier proyecto que ponga en peligro el equilibrio fiscal y concluyó al grito de “viva la libertad carajo”.

    diputados jubilaciones Jubilados milei Veto
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Artículo AnteriorEl Parlamento del Norte grande reclamó que las obras estén contempladas en el Presupuesto nacional
    Artículo Siguiente Cisneros: «Los jubilados se están cagando de hambre y se están muriendo en los hospitales»

    Noticias Relacionadas

    Cumbre en Nueva York: Contundente respaldo de Trump a la reelección de Milei

    23 septiembre, 2025

    Atentado a la AMIA: la Cámara Federal confirmó el juicio en ausencia de los acusados extranjeros

    23 septiembre, 2025

    El presidente Milei arribó a Nueva York: detalles de toda su actividad en EE.UU.

    23 septiembre, 2025
    Demo
    Demo
    Demo
    Últimas Noticias

    Jaldo: «Las medidas del Gobierno son meramente políticas y de corto plazo»

    23 septiembre, 20251 Views

    En Tucumán la inseguridad está primero: Robos a locales de apuestas y drugstores

    23 septiembre, 20254 Views

    Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

    23 septiembre, 20253 Views
    Demo
    No te pierdas

    Marco Perera Llorens: del Cerro de la Cruz a Miami

    La Rioja 8 abril, 2024

    El ex ministro de Salud de La Rioja durante las gobernaciones de Luis Beder Herrera,…

    ¿Argentinos nombrados en la lista negra de Jeffrey Epstein?

    31 mayo, 2020

    Transferencias millonarias a provincias: los siete gobernadores más beneficiados

    15 mayo, 2024
    Seguimos en
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Demo

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Sobre Nosotros

    Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, literatura, arte, deportes y otras secciones de información general.

    EFN, periodismo de todo el País desde todo el País.

    Email: info@elfederalnoticias.com.ar
    Contacto: +54 381 519-3182

    Últimas noticias

    Jaldo: «Las medidas del Gobierno son meramente políticas y de corto plazo»

    23 septiembre, 2025

    En Tucumán la inseguridad está primero: Robos a locales de apuestas y drugstores

    23 septiembre, 2025

    Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

    23 septiembre, 2025
    © 2025 EFN SAS. Todos los derechos reservados - Diseño Web: BLP Ingeniería.
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.