El gobernador Gerardo Morales indicó, que el aceite que se produce, ya llegó a los hospitales públicos de la provincia.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

La provincia de Jujuy es la principal productora de cannabis medicinal desde la aprobación de la ley en 2017. El gobernador Gerardo Morales, advierte que ese negocio es más grande que el del litio: «Los datos dan cuenta que en esta década el negocio de cannabis va a mover más de 100.000 millones de dólares.
Estados Unidos actualmente genera 320.000 puestos de trabajo y Jujuy ya tiene aprobada 35 hectáreas y 120 trabajadores».
Actualmente las hectáreas se encuentran en una finca perteneciente al Estado Nacional, cerca del aeropuerto y cuenta con una custodia muy predominante como un destacamento policial, prefectura y más.
Con la inauguración del laboratorio industrial, en estos momentos el proceso para la realización del cannabis medicinal es completo: “Ya se está proveyendo en los hospitales públicos de la provincia para tratar muchas enfermedades con este aceite”, indicó Morales.
La provincia hizo una inversión de más de 10 millones de dólares y la idea es que el año que viene haya más de 200 hectáreas hasta finalizar con 600, de las cuales algunas pertenecerán a privados: «Si el año que viene llegamos a 220 hectáreas, podemos llegar a facturar más de 250 millones de dólares. El negocio es más grande que el litio», anunció el gobernador.
Aunque ya se está distribuyendo el aceite en los hospitales públicos, a partir de noviembre el gobernador confirmó que también se comenzará a repartir en las 160 farmacias de la provincia.
La ley 27.350 indica que el Ministerio de Salud debe garantizar el aprovisionamiento de los insumos necesarios, ya sea a través de la importación o la producción por parte del Estado nacional, para lo que autoriza el cultivo de plantas de marihuana al Conicet y al INTA.