El Frente de Todos perdería el quórum propio en la Cámara de Senadores con esta aplastante derrota.

Si los resultados de las PASO se confirman en noviembre, la nueva configuración del Congreso de la Nación le traerá severos dolores de cabeza al oficialista Frente de Todos. Juntos por el Cambio se impuso en seis de las ocho provincias que eligen senadores nacionales: Sólo Catamarca y Tucumán pudieron ofrecer un triunfo a la Casa Rosada.
En Catamarca, provincia gobernada por Raúl Jalil, el Frente de Todos se quedó con el 51,51 por ciento de los votos, contra el 31,40 sumados entre las dos listas de Juntos por el Cambio, cuando se iban escrutando el 94,47 por ciento de los votos.
En Tucumán, el gobernador Juan Manzur se impuso sobre su vicegobernador Osvaldo Jaldo 61,30 a 38,69. El total del Frente de Todos sumadas las dos listas fue de 48,68 por ciento de los votos cuando se iban escrutando el 99,09 por ciento. Juntos por el Cambio, que llevaba tres listas, sumaron 35,25 por ciento.
Fueron los únicos dos distritos donde sonrió el oficialismo en la categoría Senadores.
En Chubut, con el 97,60 por ciento de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio cosechaba 39,50 por ciento contra el 26,65 del Frente de Todos.
En Corrientes, con el 99,84 de los votos escrutados, Cambiemos obtenía el 58,80 por ciento frente al 34,45 por ciento de los sufragios.
En Córdoba, uno de los bastiones del líder del PRO Mauricio Macri, Cambiemos sumaba el 47,80 por ciento frente al 24,44 por ciento de Hacemos por Córdoba, la lista del gobernador Juan Schiaretti y dejó en tercer lugar al Frente de Todos que apenas cosechó el 10,90 por ciento.
Sorpresivamente, en La Pampa, Juntos por el Cambio obtenía el 48,82 por ciento de los votos entre sus cinco listas mientras que el oficialismo quedó con 38,16 por ciento.
En Mendoza, una de las provincias opositoras, Cambia Mendoza logró el 43,04 por ciento frente al 25,26 por ciento del Frente de Todos.
En Santa Fe, uno de los principales distritos electorales del país, Juntos por el Cambio obtuvo el 40,01 por ciento frente al 29,80 por ciento del Frente de Todos, que llevaba al gobernador Omar Periotti en la boleta como candidato suplente.
Si estas proyecciones se mantienen en noviembre, el oficialismo perdería el quórum propio en el Senado, algo que ninguna encuestadora se animaba a arriesgar.