Mauricio Macri se expresó sobre las acciones que iniciaron desde la casa de altos estudios para evaluar la conducta del docente y Diputado Nacional.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
Juntos por el Cambio salió a respaldar a Martín Tetaz tras el pedido de un juicio académico por parte de la Universidad de La Plata por sus declaraciones sobre el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner.
En este contexto el ex-Presidente Mauricio Macri utilizó sus redes sociales para defender al economista y Diputado Nacional.
“Mi apoyo a Martín Tetaz. El intento de juicio académico que promueve un sector de la Universidad de La Plata en su contra busca penalizar y advertir a todos que cualquier voz que no coincida con el discurso oficial será acallada”, publicó Mauricio Macri este domingo en Twitter. Al mismo tiempo advirtió: “Nosotros no lo vamos a permitir”.
Además del expresidente, el documento en apoyo a Martín Tetaz lleva la firma de varios referentes de JxC, como Gerardo Morales, Patricia Bullrich, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, Gustavo Valdés y Rodolfo Suarez.
Además participaron legisladores nacionales, provinciales e intendentes que conforman el espacio y por otras personalidades. Entre ellas, Marcos Novaro, Norma Morandini, Jorge Lanata, Fernando Bravo, Alfredo Leuco, Viviana Canosa, Baby Etchecopar y Tato Young.
El comunicado de apoyo a Tetaz se conoció luego de que un grupo de docentes, graduados y estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata, donde el legislador es profesor, amenazara con iniciarle un “juicio académico” después de que el diputado nacional sostuviera en sus redes sociales que el intento de magnicidio a la vicepresidenta no fue un caso de “violencia política”.
Varios docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata dieron su apoyo al economista. Bajo el título “Entre el pluralismo ideológico y la libertad de expresión”, un grupo de docentes emitió un comunicado defendiendo al diputado, de quien destacan su respeto al pluralismo ideológico y la libertad académica.