La Municipalidad concientizó sobre las molestias de los ruidos de la pirotecnia a pacientes con autismo.

TUCUMAN.- Ante la proximidad de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó este jueves en la plaza Independencia una nueva edición de la campaña “Más Luces Menos Ruido”, que tiene como objetivo promover el uso de la pirotecnia luminosa en reemplazo de los cohetes que producen fuertes estruendos, que dañan a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Con la participación de personal de Defensa Civil Municipal, autoridades del Centro Interdisciplinario Municipal (CIM-TEA) y representantes de distintas ONG que trabajan para ayudar a los pacientes con autismo, se repartieron folletos para concientizar a la población sobre el daño que producen los elementos pirotécnicos estruendosos a estas personas y a los animales. Además, se instaló en el principal paseo público de nuestra ciudad una cabina sensorial donde los vecinos pudieron experimentar cómo una persona con autismo procesa los sonidos debido a su hipersensibilidad auditiva.
Vale destacar que desde el 2 de enero de 2020 está vigente en nuestra Capital la ordenanza 5037, que prohíbe “la comercialización, tenencia, uso y manipulación de elementos de pirotecnia y cohetería explosiva de tipo ruidoso”. Se trata de los cohetes que generen ruidos mayores a 70 decibeles, ya que tienen efectos negativos en los animales y en las personas con hipersensibilidad auditiva, especialmente en quienes tienen autismo.
El director de Defensa Civil, Oscar Leal, resaltó que el objetivo de la campaña “Más Luces Menos Ruidos” es concientizar a la población sobre la necesidad de cumplir con esa norma. “La sociedad debe entender que mientras hay personas que se divierten arrojando pirotecnia estruendosa, hay otras que sufren mucho por su uso, al igual que las mascotas”, resaltó. Y agregó: “Estamos trabajando conjuntamente con distintas instituciones para fomentar el buen uso de la pirotecnia, recordar que siempre debe haber supervisión de un adulto y que estos artículos solamente se pueden vender en lugares autorizados por el municipio”.
La licenciada Gabriela Torres, coordinadora del CIM-TEA, informó que la campaña, que este año se realiza bajo el lema: “Lo que a algunos les divierte, a otros los daña”, continuará el próximo sábado 17, de 19.30 a 21, en la plaza Urquiza (avenida Sarmiento y 25 de Mayo). Agregó que el viernes 23 de diciembre las actividades de concientización se desarrollarán en la peatonal de calle Muñecas, de 19.30 a 21; mientras que el 24 y el 31, vísperas de Navidad y Año Nuevo, respectivamente, la campaña se hará en ese mismo lugar, de 9 a 13.
Por su parte, el concejal Cristian Petersen, quien también participó del lanzamiento de la campaña, pidió a los vecinos “que elijan una forma de festejar que no sea utilizando cohetes estruendosos, ya que esto hace daño a quienes tienen hipersensibilidad auditiva y a las mascotas”. Y agregó: “Le pedimos a la sociedad que seamos más empáticos, para que estas sean unas Fiestas de las que puedan disfrutar todos”.