En una entrevista con The Washington Post, habló de su vínculo con Trump, se defendió del caso $Libra y reivindicó su plan de ajuste.
BUENOS AIRES.- En las últimas horas tomó estado público la entrevista que el presidente Javier Milei, le concedió al diario The Washington Post (TWP). Los temas que trató son: su vínculo con el presidente estadounidense Donald Trump, el caso $Libra y reivindicó su plan de ajuste.
El mandatario argentino recibió al periodista estadounidense en su despacho, con la motosierra dorada en la mesa y fue inevitable recordar su viaje a Estados Unidos en el que le regaló a Elon Musk, administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la Casa Blanca, un ejemplar de la herramienta que materializa su programa de ajuste.
“Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad”, dijo Milei, y reivindicó el ajuste del Estado, en la nota que titularon: “Antes de DOGE, Javier Milei de Argentina pasó la motosierra por su gobierno”.
TWP recordó que Trump lo llama “su presidente favorito” y que existe un sólido vínculo entre la Casa Rosada y la Casa Blanca, desde la guerra contra la cultura “woke” hasta la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los acuerdos climáticos de París.
El periodista hizo hincapié en que “mientras la motosierra corta profundamente, estallan las protestas», y mencionó los incidentes durante la marcha de los jubilados.
El diario estadounidense también notó que “encuestas recientes han empezado a mostrar un descenso del apoyo” a Milei y el escándalo por el caso de la presunta estafa con criptomoneda $Libra, por el que el Presidente quedó imputado.
El diario recordó que Milei dijo que no tenía nada que ver y que, en cuanto la iniciativa empezó a parecer sospechosa, borró su publicación en X.
Al reflexionar sobre el escándalo de las criptomonedas, dijo que había aprendido “que no puedo seguir viviendo como vivía antes de ser presidente”. «De lo que me di cuenta es de que ahora es necesario tener más filtros», sostuvo.
Mieli también habló del “cambio” en la relación con el Papa Francisco, de los insultos a la reconciliación. “A veces, cuando uno tiene menos información, comete errores”, dijo Milei. “Pero hoy soy el presidente de los argentinos y no me puedo dar el lujo de cometer esos errores”, aclaró.
Milei también indicó que no tiene contacto directo con Trump, a diferencia de Elon Musk, con el que se mandan mensajes de manera ocasional por X.
Con el presidente de EE.UU, Milei sigue los canales oficiales del Departamento de Estado. “Con este tipo de cosas, desde mi punto de vista, es mejor manejarlo de una manera ordenada, porque esos canales funcionan».
El jefe de Estado también aprovechó la entrevista para insistir en su objetivo de lograr un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Según sus declaraciones, las negociaciones “están avanzando”, aunque el Washington Post se mostró escéptico sobre la viabilidad del proyecto.