El Diputado Nacional requiere al Gobierno, que brinde información sobre el funcionamiento del Correo Argentino.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
La semana pasada, ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de resolución que lleva la firma del Diputado Pedro Galimberti (UCR – Juntos por el Cambio de Entre Ríos). Requiere al Gobierno Nacional que brinde información sobre el funcionamiento del Correo Argentino.
En la jornada de ayer, a través de su cuenta de Twitter, hizo público el pedido de un informe detallado del manejo que hace la empresa estatal: «El Correo Argentino es el Correo Oficial de la República Argentina. Es una empresa pública, que funciona como Sociedad Anónima, cuyo único accionista es el Estado Nacional», posteó al inicio del hilo.
«Según la información publicada en la página web del propio Correo Argentino la empresa contrata, el servicio de logística y transporte de productos (paquetería, cartas, valores, etc.) a otra empresa, que llamativamente es su propia competencia», continuó.
Y agregó: «Se trata de la empresa Flecha Log SA, que el 8 de octubre de 2021 se hizo cargo de OCA, por intermedio de la Compañía Multimodal Logística (CML), una empresa que conformó el grupo patagónico Clear que sería allegado a Cristóbal López.
¿No existe allí un posible conflicto de intereses?, ¿No existen otros proveedores en el mercado que no estén relacionadas en forma directa con la competencia en el mismo rubro? Y en el caso que así no fuere ¿de qué manera se realiza el control y seguimiento?, se pregunta el Diputado.
«Para llevar luz donde hay sombras la semana pasada presenté en la Cámara de diputados, un proyecto de resolución por intermedio del cual requerí al Gobierno Nacional que brinde información sobre el funcionamiento del Correo Argentino», concluye Galimberti.
En la presentación del Diputado Galimberti requiere que se “remita todos los antecedentes y resultados si se hubiera practicado un informe de evaluación previa para determinar si se estaba ante un probable conflicto de intereses y si al respecto se han realizado las respectivas consultas a la Oficina Anticorrupción y cuál ha sido la respuesta”.
Asimismo se solicita informar sobre qué empresas existen en el mercado en condiciones de presentarse para prestar los servicios adjudicados y cuáles de ellas se han presentado a los llamados a concurso realizados desde Correo Argentino.