El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, afirmó que si gana las elecciones va a “bajar a cero el derecho de exportación para las economías regionales”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Horacio Rodríguez Larreta, precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, en dialogó con Radio Continental, comentó que si logra llegar a la Casa Rosada, “el campo va a ser uno de los motores de la recuperación de este país”.
“Lo más importante es la valoración del campo. Este Gobierno lo ha agredido todo el tiempo. Hace 100 años éramos el granero del mundo, hoy el mundo necesita alimentos argentinos”, expresó Rodríguez Larreta.
En relación a cómo potenciar los atributos del campo, el Jefe de Gobierno porteño aseguró: “Lo primero es darle reglas claras. Dejemos al campo producir, soñar, pensar en el futuro. Podríamos estar duplicando las exportaciones agroalimenticias en seis años”.
“Se necesita un plan que incluya una actitud agresiva de nuestros embajadores en el mundo. También una política de acuerdos comerciales mucho más agresiva. También, de la mano de eso, hay que dar estabilidad, previsibilidad, ir a un solo tipo de cambio lo más rápido posible”, agregó.
Rodríguez Larreta y las retenciones:
“Las retenciones son un pésimo impuesto”, enfatizó Rodríguez Larreta. “Vamos a bajar a cero el derecho de exportación para las economías regionales. Después dar previsibilidad. De un plumazo no, lo que me comprometo lo cumplo”.
“Hay que bajar el despilfarro innecesario del Estado. Qué necesidad tenemos de tener 20 ministerios. Gasto innecesario del Estado. Subsidios que se dan a gente que no los necesita o se los quedan en el camino las organizaciones sociales”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

También sostuvo que: “Agricultura debería ser Ministerio porque es el sector que representa el 70% de las exportaciones de Argentina. Soy un apasionado de la producción y el desarrollo, esto va a ser prioritario para el próximo presidente de la Nación que voy a ser yo”.