«Tenemos que ir a buscar el voto porque las elecciones no están ganadas «, sostuvo Manes.

BUENOS AIRES.- Con un doble objetivo, los candidatos de Juntos Diego Santilli y Facundo Manes recorrieron los municipios kirchneristas de José C. Paz y Malvinas Argentinas, para tratar de ampliar la ventaja de las PASO en el principal distrito electoral del país, pero también para que Santilli fidelice los votos que el 12 de septiembre fueron para su compañero de lista.
En municipios con gran caudal de votos para el Frente de Todos y liderazgos comunales fuertes como el de Mario Ishii en José C. Paz, los candidatos a diputados nacionales de Juntos en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli y Facundo Manes, recorrieron las calles céntricas y se reunieron con comerciantes de la zona.
En la jornada de campaña, Santilli resaltó la importancia de la elección “para poder quitarle la mayoría en el Senado a la vicepresidenta Cristina Fernández y consolidar el bloque opositor en Diputados”.
Por su parte, Manes planteó: “Tenemos que ir a buscar el voto porque las elecciones no están ganadas”.
Tras suspender la visita a la cuarta sección electoral por cuestiones climáticas, visitaron la primera sección electoral donde realizaron un encuentro con vecinos y comerciantes en José C Paz y una caminata por la zona céntrica de Malvinas Argentinas.
El compromiso de Santilli para el próximo 14 de noviembre fue llevar al Congreso nacional “las propuestas que les importan a los argentinos”. En ese sentido, aseguró: “Nosotros no vamos a votar un sólo aumento más de impuestos”.
“Buscamos tener mayoría. Poder tener los cinco senadores que nos faltan para quitarle la mayoría a la vicepresidenta Cristina Fernández y los diputados para llevar adelante el compromiso que asumimos cara a cara con la sociedad”, aseguró Santilli en la recorrida con Susana Ulloa en José C Paz y Lucas Aparicio en Malvinas Argentinas.
“Si no, lo que termina pasando es lo que ya sabemos que hace el kirchnerismo: aumenta los impuestos, impone su agenda y plantea temas que están muy alejados de los desafíos y los problemas estructurales. Entonces, tenemos que empezar a cambiar esta historia y poder poner en el Congreso, que es el lugar donde se discuten las leyes, las propuestas que les importan a los argentinos”, señaló el candidato a diputado nacional.
En esa línea, explicó: “Que el que mata y roba no entre por una puerta y salga por la otra, y podamos tener sancionado un Código Penal aggiornado a los nuevos delitos y a enfrentar al narcotráfico. Que podamos tener una Ley de Empleo Joven para que los jóvenes de entre 18 y 35 años no se quieran ir de la Argentina y se quieran quedar a pelearla acá, quitándoles impuestos laborales para que las pymes, las empresas y los comercios los puedan tomar y tengan un futuro mejor aquí, en la Argentina, que es donde nacieron”.
Por su parte, Manes aseguró que “tenemos que ir a buscar el voto porque las elecciones no están ganadas. Y no es un voto para nosotros, es un voto para el nuevo país que soñamos: una Argentina abierta al mundo, con instituciones fuertes, sólidas y transparentes, que son un factor clave para la prosperidad, con inversión y una revolución educativa, científica y tecnológica que nos acerque a la economía del siglo XXI”.
“A la Argentina no la cambia ni un diputado, ni un senador, incluso ningún Presidente. Hay que dejar de lado los personalismos y construir un sueño colectivo”, concluyó el candidato a diputado nacional de Juntos.