
En realidad, Warhol pintó a cinco «Marilyns» con fondos de distintos colores: rojo, naranja, azul claro, azul salvia y turquesa, y los almacenó en The Factory, su estudio en Manhattan. Dorothy Podber, amiga del fotógrafo Billy Name, vio las pinturas recién terminadas apiladas unas contra otras en el estudio y le preguntó a Warhol si podía fotografiarlas (take a shot en inglés). Creyendo que quería decir que quería fotografiar las pinturas, Warhol estuvo de acuerdo. Podber se quitó los guantes negros, sacó un pequeño revólver de su bolso y disparó un tiro a la pila de cuatro pinturas de Marilyn, que se conocieron a partir de este episodio como The Shot Marilyns.
El quinto cuadro con fondo turquesa no estaba en la pila y se vendería mucho más tarde (en 2017) por 91 millones de dólares.
Warhol utilizó medios diferentes para crear sus obras, como el dibujo a mano, la pintura, el grabado, la fotografía, la serigrafía, la escultura, el cine y la música. El Museo Andy Warhol en su ciudad natal, Pittsburgh, Pensilvania, contiene una amplia colección permanente de arte. Resulta ser el museo más grande de Estados Unidos dedicado a un solo artista.
Andy Warhol quería ser famoso. De hecho se podría decir que nadie estudió tanto el concepto de fama como él. Creador, consumidor, crítico de la fama, este artista empaquetó y vendió la marca Andy Warhol como un producto más de la sociedad de consumo. Y lo hizo tan bien, que los quince minutos de fama a los que tiene derecho todo el mundo, le duraron décadas.
Era hijo de inmigrantes eslovacos instalados en Pittsburgh. Su madre fue una figura importantísima, pues mimó y sobreprotegió a su hijo hasta el punto que vivió con él toda su vida. Warhol, decidió irse a Nueva York y dedicarse al arte, en concreto a la ilustración comercial, con la que se ganaba bien.
El institucional expresionismo abstracto dominaba la escena artística y Warhol quiso buscar un estilo completamente distinto. Con su experiencia en publicidad, empezó a mostrar productos de consumo de masas como botellas de Coca-Cola, latas de sopa Campbell… y al final, personas que eran productos en sí mismos, como Marilyn, Mao o Elvis.
La reacción de la escena artística fue un terremoto. De pronto, el expresionismo abstracto dejó de existir. Ahora lo moderno era el Pop, con su frescura, humor y superficialidad. Warhol se convirtió en una estrella. Lo conocían en todas las casas de América.
Entretanto, refinó su aspecto. Se estaba quedando calvo, así que empezó a llevar sus famosas pelucas. Se rodeó de personajes extravagantes de Nueva York y alquiló un almacén (The Factory) que le sirvió de taller y estaba lleno las 24 horas de adictos a las anfetaminas, transexuales y grupos de rock llevados por el propio Warhol (The Velvet Underground).

Warhol fue un hombre del renacimiento en una época culturalmente saturada de elementos. Un visionario sobre que se olió en qué se convertiría el mundo a la larga: en una serie de modas de usar y tirar, subculturas que se vuelven culturas, prensa amarilla sustituyendo a la información y reallity shows sustituyendo a la vida misma.
A lo largo de su carrera, el artista cultivó el dibujo, la pintura, serigrafía, escultura, música, cine, televisión, moda, performance, teatro, fotografía e incluso arte digital. Falleció en Nueva York el 22 de febrero de 1987, a los 58 años de edad.
]]>