
Sus seguidores desde el relato en primera persona, acompañaron parte de su enfermedad y la despedida.
Se presentó en el Festival de Málaga el documental «Eso que tú me das» basado en una última entrevista que el músico decidió dar en sus días finales, al periodista Jordi Évole en las montañas del Val d’Aran donde se encontraba esperando su partida.
Contó quien pudo visitarlo «No queríamos estar todo el rato regodeándonos en el dolor, la enfermedad o la muerte. Que no fuese lacrimógeno, que fuese como ha acabado siendo: un canto a la vida».
El documental fue rodado en mayo, como la primera salida de grabación del equipo de Évole tras el estado de alerta vivido por la pandemia.
Un viaje a un paraje natural tan incomparable como los Pirineos centrales y un viaje al lado más profundo de un Pau Donés, que hace gala de su vitalidad hasta el último aliento.
El compositor de La Flaca, Depende, Bonito, Agua y tantos otros himnos generacionales que, con una extrema sencillez, nos hablaron en la adolescencia del amor y el desamor, la alegría y la tristeza, puso su impronta una vez más para enaltecer la vida.
El avance de la producción refleja el hilo de su voz en la convalecencia que a pesar del dolor pudo reflejar esperanza.
El periodista contó detalles de su visita e indicó que se comunicaban seguido por mensajes y fue una sorpresa que le pidiera viajar para una última entrevista. «Verlo moribundo, su cara demacrada, una sonda para acostumbrar la mirada y poder escuchar el Pau profundo, persona».
«Él lo único que me dijo fue: vamos a grabarlo, haz con esto lo que quieras y lo único que te pido es que mi familia tenga una copia», contó.
«Eso que tu me das» un regalo más para su familia, seres queridos y ahora trascender a sus seguidores y al mundo.
]]>