La Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, informó que Argentina recuperó el estatus sanitario de país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

BUENOS AIRES.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que finalizaron las acciones sanitarias por el último brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves de corral, con el cierre del último de los 18 brotes detectados en establecimientos comerciales registrados en nuestro país.
El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó «la articulación con el sector productivo y las instituciones provinciales y nacionales para que Argentina pueda recuperar la estabilidad epidemiológica luego de casi 6 meses desde la primera detección en predios de la avicultura».
Bahillo explicó que «el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) elevó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el documento con la autodeclaración, que respalda y sustenta la actual condición de Argentina como país libre de la enfermedad».
La declaración de la emergencia sanitaria en todo el país fue dispuesta el 15 de febrero de este año a través de la Resolución 147 del Senasa.
En los 162 días que pasaron desde la aparición del primer brote de influenza aviar en Argentina, hubo 18 brotes en establecimientos de aves a corral y un total aproximado de 2.200.000 de aves involucradas. La mayoría de los casos se dieron en la provincia de Buenos Aires, pero también hubo casos en Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Córdoba, Chubut y Santa Fe.