Más de 1 millón de chicos tuvieron que saltearse alguna comida por falta de dinero en los últimos seis meses.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
Un informe publicado por UNICEF Argentina en su cuenta de Twitter, en la tarde de ayer, revela datos muy significativos, de la triste realidad que viven los argentinos.
«Compartimos los resultados de la «Encuesta Rápida» sobre la situación de la niñez y adolescencia 2022 en Argentina. Este relevamiento es representativo de todos los hogares con niños, niñas y adolescentes en el país», inicia el posteo.
«Más de 1.000.000 de niños se priva de una comida diaria por falta de dinero. Se registra una reducción en el consumo de carnes, frutas, verduras y lácteos. 1 de cada 3 hogares no cubre sus gastos corrientes y el 50% no puede solventar los gastos escolares«, continua el informe.
«1 de cada 4 hogares dejó de ir al médico o al odontólogo, casi un 20% suspendió la compra de medicamentos». 20% de los hogares recurrió al endeudamiento para cubrir gastos corrientes y 24% a préstamos/fiado para acceder a alimentos. Esto genera más presiones sobre los ingresos disponibles», afirma UNICEF.
«El 36% de los hogares con chicas y chicos dejó de comprar algún alimento por no tener dinero, llegando al 50% en que reciben la AUH, la Tarjeta Alimentar, o se encuentran endeudados y a más del 40% en hogares numerosos o con jefatura femenina», continua el triste informe.
En el siguiente link podes leer el informe completo: