
Villa La Angostura.- El conflicto con el sector de salud no finalizó, y ayer sumo un nuevo capítulo. Quienes tuvieron en jaque la provincia con más de 22 cortes de ruta que afectaron principalmente a Vaca Muerta y produjeron desabastecimiento de combustible y alimentos durante unos días a parte del sur provincial, reorganizaron su estrategia, realizando un solo corte en la ruta que lleva al paso internacional Cardenal Samoré.
Este paso es muy utilizado por transportistas del país trasandino ya que no cuentan con rutas que los lleven a las ciudades más australes Chile.
Por ello, a nadie escapa que un corte en dicha arteria, generaría un conflicto que excede los límites provinciales. Lo camioneros chilenos al no poder transitar, generaron un contrapiquete que aún continúa.
El corte del personal de salud se realiza a metros del puente sobre el rio Correntoso, sobre la ruta 40, e impide únicamente el tránsito de los caminones chilenos. Al producirse un contrapiquete, el flujo de vecinos de la misma villa que vive más allá del puente y todos aquellos que quieren dirigirse a San Martín de los Andes por la ruta de 7 lagos, se encuentran impedidos de hacerlo.
En un principio, el corte argentino, permitía pasar una vez por día a los vehículos de gran porte, pero a partir del lunes, esto dejó de suceder. Desde las 18 horas de ayer, la decisión de los afectados fue cruzar un camión sobre la ruta 40 y colocar ramas para que nadie pase.
Dos vecinos, al encontrarse con esta situación, decidieron embestir las ramas para poder pasar y fueron rodeados, recibiendo gritos y amenazas. Finalmente fueron los únicos que lograron cruzar.
Debido a los numerosos inconvenientes y perjuicios económicos que ocasionan el corte del sector salud, la Intendencia de la Región de los Lagos, en Chile, evalúa nuevas rutas para realizar el circuito que ellos denominan “Chile-Chile”, recorriendo 1800 km de rutas argentinas cuyo destino final es la ciudad de Punta Arenas.
La autoridad regional de Chile sostuvo que «se trabaja intensamente en encontrar caminos alternativos», exponiendo que la carretera Austral es una ruta que tiene tramos sin pavimentar y puentes de tonelaje menor, que no responden a los estándares que se requieren para el paso de los camiones que realizan la conexión Chile-Chile.
«Estos nuevos trayectos serían por territorio nacional, evitando así el desplazamiento por la Patagonia argentina. Por una parte, hacer una ruta que sea Puerto Montt-Puerto Cisne, y con eso llegamos directo a Coyhaique. De Coyhaique, salir por el paso Balmaceda y por ahí llegar a Punta Arenas”, señaló Carlos Geisse, intendente de la Región de los Lagos.
]]>