Cada empresa abonará US$ 287,5 millones. La demanda era por US$ 14.000 millones y está vinculada con la compra de la petrolera Maxus en 1995.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

La petrolera YPF y la española Repsol acordaron pagar U$S 575 millones para cerrar el juicio por el caso Maxus, una demanda por daños ambientales iniciada en 2005 por el estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).
El monto del arreglo será pagado en partes iguales por ambas firmas, por lo que cada una de ellas se comprometió a desembolsar U$S287,5 millones. Repsol participa del acuerdo porque la demanda fue iniciada cuando la española era accionista de YPF.
Durante el Gobierno de Cristina Kirchner se expropiaron las acciones de Repsol en 2012, lo que derivó en un juicio que resultó desfavorable al Estado y cuya primera sentencia se conoció días atrás. Fue una demanda iniciada por el fondo Burford, que estaría en condiciones de reclamar unos US$ 3.500 millones.
Anoche, YPF comunicó que oficializó un acuerdo con el Fideicomiso de Liquidación Maxus y señaló que “de cumplirse ciertas condiciones, desestimará todas las acciones iniciadas contra YPF y Repsol y otorgará una liberación y absolución total de los reclamos que presentó dicho Fideicomiso por hasta U$S 14.000 millones”.
Un poco de historia:
– En 1992 se privatizó YPF y asumió su conducción José Estenssoro. En 1995 y bajo la misma gestión,YPF ya privatizada desplegó una estrategia de expansión internacional y adquirió Maxus, una empresa norteamericana de petróleo y gas.
– Esta firma, con activos en diversos países del mundo (Estados Unidos, Bolivia, Indonesia, Ecuador y Venezuela) era el puntapié de una estrategia de negocios que a la luz de la época se presentaba como atractiva para la compañía.
Años antes, en 1986, Maxus había vendido su negocio de químicos a Occidental Chemical Corporation y aceptado indemnizar a la misma por los pasivos ambientales derivados de sus operaciones.
– Posteriormente, en el año 2005 el Estado de Nueva Jersey demandó a Occidental y Maxus (añadiendo más tarde a YPF y Repsol) por la contaminación del Río Passaic (a 10 km de la ciudad de NY) con residuos químicos.
– En consecuencia, Occidental hizo valer su indemnidad y Maxus, la empresa que había adquirido YPF en 1995, honró sus obligaciones hasta que el 17 de junio de 2016 tomó la decisión de presentarse en concurso y posteriormente se decretó su quiebra.
En junio de 2018 el Fideicomiso de Liquidación de Maxus demandó a YPF y Repsol y ciertas subsidiarias, por un monto de hasta U$S14.000 millones de ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware, alegando que Maxus tuvo la intención de obstaculizar,retrasar, o defraudar a sus acreedores.