Close Menu
El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Lo Último

    José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

    4 octubre, 2025

    Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

    4 octubre, 2025

    Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

    4 octubre, 2025

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    lunes, 6 octubre 2025
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Nacionales

      José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

      4 octubre, 2025

      Ministro de Salud Mario Lugones: «El Hospital Garrahan crece»

      4 octubre, 2025

      Elecciones del 26/10: multa de $77.000 a los que se saquen fotos con la BUP, en el «cuarto oscuro»

      3 octubre, 2025

      Javier Milei y Mauricio Macri se reunirán en la Quinta de Olivos 

      3 octubre, 2025

      Video de José Luis Espert: » Nada que esconder. No somos todos lo mismo»

      3 octubre, 2025
    • Provinciales
      1. Buenos Aires
      2. Capital Federal
      3. Catamarca
      4. Chaco
      5. Chubut
      6. Córdoba
      7. Corrientes
      8. Entre Rios
      9. Formosa
      10. Jujuy
      11. La Pampa
      12. La Rioja
      13. Mendoza
      14. Misiones
      15. Neuquen
      16. Rio Negro
      17. Salta
      18. San Juan
      19. San Luis
      20. Santa Cruz
      21. Santa Fe
      22. Santiago del Estero
      23. Tierra del Fuego
      24. Tucumán
      25. View All

      Seguirán detenidos los cuatro sospechosos del triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Ofelia Fernández reconoció que el Ministerio de la Mujer fue un fracaso y una «mentira total»

      23 septiembre, 2025

      Elecciones en Buenos Aires: así estará constituida la legislatura a partir de diciembre

      8 septiembre, 2025

      CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

      1 octubre, 2025

      Abrió la segunda convocatoria de Potencia Argentina+ para formar a 100 líderes emergentes de todo el país

      26 agosto, 2025

      La Alianza La Libertad Avanza presentó sus candidatos a diputados y senadores por la CABA

      16 agosto, 2025

      Mauricio Macri se reunió con Karina Milei y destacó: «Este acuerdo es para transformar Argentina»

      8 agosto, 2025

      Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

      23 septiembre, 2025

      Curas patriotas: el papel de los sacerdotes en el Congreso de Tucumán

      8 julio, 2025

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      Raúl Jalil envió una carta al Papa Francisco: le solicita que interceda por el gendarme «secuestrado» en Venezuela

      18 diciembre, 2024

      Chaco: sorpresa y misterio en Puerto Tirol, por la caída de un objeto metálico desde el cielo

      26 septiembre, 2025

      ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude

      1 julio, 2025

      Un “piquetero” y un CPN vinculados a Capitanich, montaron una asociación ilícita millonaria

      25 abril, 2025

      Chaco: procesan a Liliana Pascua, la intendente que cobraba una pensión por invalidez

      27 noviembre, 2024

      Alerta en EE.UU. por la «apropiación» de la empresa  Red Chamber, por el gobierno de Chubut

      2 octubre, 2025

      Chubut: Torres profundiza una agenda de desarrollo común con los municipios

      29 septiembre, 2025

      Nacho Torres busca alcanzar un acuerdo para garantizar el financiamiento de Bomberos

      24 septiembre, 2025

      Chubut: Torres destacó la ejecución de obras estratégicas para el desarrollo de la capital provincial

      15 septiembre, 2025

      Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, ante una multitud

      20 septiembre, 2025

      Conciliación en la CSJN: el Gobierno Nacional abonará $60.000 millones adeudados a Córdoba

      15 mayo, 2025

      Uber fue habilitado por la Justicia, para operar en la ciudad de Córdoba

      5 abril, 2025

      Cosquín Rock: el debate sobre su identidad cultural

      21 febrero, 2025

      Controvertido comentario del gobernador de Corrientes sobre Loan, «..lo seguimos buscando como a Nisman”

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Corrientes va las urnas para elegir gobernador

      31 agosto, 2025

      La vicepresidente Villarruel visitó Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos”

      3 agosto, 2025

      Lisandro Catalán celebró la baja de Ingresos Brutos en Entre Ríos y felicitó a Frigerio

      24 septiembre, 2025

      Entre Ríos: detuvieron al dueño de la web “Al Ángulo TV”, lo acusan de «piratería»

      20 agosto, 2025

      Detuvieron a siete personas vinculadas al ex-senador Edgardo Kueider

      21 marzo, 2025

      La Justicia confirmo la prisión efectiva del ex-gobernador kirchnerista Sergio Urribarri

      20 noviembre, 2024

      La Corte Suprema «le cortó» la reelección indefinida a Gildo Insfrán, por inconstitucional

      19 diciembre, 2024

      La CSJN declararía la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán

      16 octubre, 2024

      Se cumplieron 77 años de la Masacre de Rincón Bomba: un Delito de Lesa Humanidad peronista

      13 octubre, 2024

      Un joven que le hizo un gesto de ‘fuck you’ a Gildo Insfrán, fue golpeado y está detenido

      18 marzo, 2024

      La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Milagro Sala a 15 años de prisión

      9 mayo, 2025

      ¡30 años de espera!: el Gobierno pagará una indemnización a ex-trabajadores de Altos Hornos Zapla

      5 mayo, 2025

      Jujuy: el trágico incendio de un supermercado, provocó la muerte de 5 personas

      28 febrero, 2025

      El Parlamento del Norte Grande Argentino se reunirá en Jujuy 

      30 noviembre, 2024

      Causa Lucio Dupuy: confirman la condena por abuso sexual, a la madre del menor asesinado

      9 febrero, 2024

      Encontraron muerto a un funcionario de La Pampa que había desaparecido andando en moto

      24 septiembre, 2023

      La Pampa: el radical Berhongaray, venció al candidato del PRO en la interna de JxC

      12 febrero, 2023

      El PRO y la UCR se disputan la candidatura a la Gobernación de La Pampa en el primer test electoral del año

      12 febrero, 2023

      ¿Podrían destituir a la rectora de la UNLaR?

      28 septiembre, 2025

      Barranca abajo: crónica de los 4 diputados libertarios reunidos con Quintela

      6 septiembre, 2025

      Nueve allanamientos y seis detenidos en una causa por narcotráfico

      2 septiembre, 2025

      Emiliano Venezia a cargo del Laboratorio de Medicamentos de la UNLaR

      11 agosto, 2025

      El ministro de Defensa Luis Petri será candidato a diputado nacional

      16 agosto, 2025

      El Salvador: liberaron al argentino Alejo Arias, luego estar 22 meses en cárcel

      5 junio, 2025

      Hoy se firma el acuerdo para la privatización de IMPSA

      11 febrero, 2025

      La Justicia liberó a los jugadores de la selección francesa de rugby, acusados de abuso sexual

      12 agosto, 2024

      Elecciones en Misiones: ganó el oficialismo con el 28,6% de los votos, LLA obtuvo el 21,89%

      9 junio, 2025

      Elecciones en Misiones: el frente de Carlos Rovira se enfrenta a una oposición dividida

      8 junio, 2025

      Elecciones 2025: Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich recorrieron calles de Posadas y Oberá

      31 mayo, 2025

      La Libertad Avanza continua su gira por todo el país: hoy visitó Misiones y tuvo una buena recepción

      23 mayo, 2025

      Neuquén: desalojan una protesta de mapuches que exigían participar en Vaca Muerta

      20 julio, 2025

      Javier Milei visitó Vaca Muerta y se reunió con representantes de empresas petroleras

      8 agosto, 2024

      El Ministro Francos respondió a las criticas del embajador de EEUU, por la base china en Neuquén

      1 abril, 2024

      Cómo tramitar la ciudadanía española y no morir en el intento

      15 febrero, 2024

      El Bolsón: el intendente Pogliano advirtió, «Se está quemando todo»

      9 febrero, 2025

      El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas por los incendios y más de 300 evacuados

      1 febrero, 2025

      El propietario de «Rapanui» construirá un estadio de hockey en Bariloche: “Lo voy a hacer por Milei”

      6 enero, 2025

      Condenaron a siete mapuches por la usurpación violenta de tierras, en Villa Mascardi

      1 octubre, 2024

      Cannabis medicinal: Salta ya tiene su propio registro provincial

      30 septiembre, 2025

      Sáenz presentó un fondo de $2.000 millones para potenciar a las MiPyMEs salteñas

      30 septiembre, 2025

      Caos en Ruta 9: un incendio de pastizales causó un choque múltiple

      29 septiembre, 2025

      Sáenz pidió a Diputados defender la universidad pública y al Garrahan

      17 septiembre, 2025

      San Juan tiene una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

      5 mayo, 2025

      Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que «no van a ser cómplices» del analfabetismo.

      4 julio, 2024

      San Juan: encontraron muerta a la turista alemana que había desaparecido en el cerro Tres Marías

      27 mayo, 2024

      Productores riojanos y sanjuaninos contra los rompetormentas

      7 febrero, 2024

      Claudio Poggi: «Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saá, convirtieron una causa justa, en un negocio político»

      12 agosto, 2024

      Alberto Rodríguez Saá denunciado por vaciar las reservas de San Luis: U$S 88 millones

      7 septiembre, 2023

      Poggi se quedó con la gobernación y le puso fin a la hegemonía de Rodríguez Saá

      12 junio, 2023

      Sin Rodríguez Saá en la boleta, San Luis renueva sus autoridades

      10 junio, 2023

      Claudio Vidal: «Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz»

      22 septiembre, 2025

      Santa Cruz: ordenaron retirar un busto de Néstor Kirchner del Hospital de El Calafate

      12 abril, 2025

      Tren turístico Eva Perón: más de U$S70 millones de «inversión» y solo un día de funcionamiento

      30 diciembre, 2024

      El Gobierno subastará dos propiedades del ex-contador de los Kirchner

      24 octubre, 2024

      El gobierno de Santa Fe recaudó $1.200 millones: remató bienes incautados a narcotraficantes

      19 septiembre, 2025

      Santa Fe: hackearon cuentas de la comuna Bella Italia y robaron $120 millones

      7 julio, 2025

      Elecciones en Santa Fe: el oficialismo ganó en la mayoría de las localidades de la provincia

      30 junio, 2025

      Ley Antimafia: Rosario es la primera ciudad en aplicarla

      16 mayo, 2025

      El gobernador Zamora gestionó inversiones para la provincia, con directivos de Mercado Libre

      6 agosto, 2025

      Santiago Productivo 2025: muestra lo mejor de la producción, el trabajo y la innovación

      30 julio, 2025

      Victoria Villarruel fue recibida por el gobernador Gerardo Zamora en Casa de Gobierno

      22 julio, 2025

      Santiago del Estero: «Se exime por 6 meses el pago de Ingresos Brutos al campo»

      7 julio, 2025

      Javier Milei viaja a Tierra del Fuego para respaldar el lanzamiento de candidatos de LLA

      29 septiembre, 2025

      Tierra del Fuego: comenzó la venta directa de celulares y televisores vía courier

      28 agosto, 2025

      Habilitan la compra de electrodomésticos libres de impuestos, fabricados en Tierra del Fuego

      23 julio, 2025

      Falleció el diputado nacional del PRO Tito Stefani

      12 octubre, 2024

      Violación en manada de los jugadores de Vélez: una denuncia trucha para desviar la causa

      30 septiembre, 2025

      Beatriz Avila impulsa una ley para ocuparse del acoso escolar y los suicidios de menores

      29 septiembre, 2025

      Romano Norri pidió que Campo Norte se convierta en un nuevo parque en Tucumán

      29 septiembre, 2025

      La Justicia ordenó cambiar la fórmula de los créditos hipotecarios UVA: un precedente clave para deudores

      25 septiembre, 2025

      Alerta en EE.UU. por la «apropiación» de la empresa  Red Chamber, por el gobierno de Chubut

      2 octubre, 2025

      CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

      1 octubre, 2025

      Violación en manada de los jugadores de Vélez: una denuncia trucha para desviar la causa

      30 septiembre, 2025

      Cannabis medicinal: Salta ya tiene su propio registro provincial

      30 septiembre, 2025
    • Deportes

      Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

      4 octubre, 2025

      Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

      4 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: la Selección Argentina goleó a Australia por 4 a 1 y clasificó a octavos de final

      2 octubre, 2025

      Mundial Sub-20 Chile: Argentina enfrenta a Australia en Valparaíso

      1 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: la Selección Argentina derrotó a Cuba por 3 a 1 en Valparaíso

      29 septiembre, 2025
    • Espectáculos

      Premios Martín Fierro 2025: detalle de todos los ganadores

      30 septiembre, 2025

      Devi lanzó su nueva canción “Todo va a estar bien”

      24 septiembre, 2025

      «¿Qué pingo te importa?» El enojo de Marianela Mirra cuando le preguntaron si espera un hijo con José Alperovich

      15 septiembre, 2025

      Teatro Alberdi: Un viaje teatral hacia la infancia en los 90

      8 septiembre, 2025

      ¡Éxito total! La película Homo Argentum en sólo 3 días vendió más de 320.000 entradas

      18 agosto, 2025
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Cuando se despertó, el dinosaurio estaba ahí
    Opinión

    Cuando se despertó, el dinosaurio estaba ahí

    20 febrero, 202110 Min Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp

    Por Sergio Capozzi*
    PARA EL FEDERAL NOTICIAS

    “El dinosaurio” es un microrrelato del escritor guatemalteco de origen hondureño Augusto Monterroso, publicado en 1959 como parte del libro “Obras Completas”. Se le considera el relato más corto en idioma castellano, y ha sido motivo de debate e interpretación: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.”

    La pregunta, que puede tener mil respuestas y provocar regueros de tinta mucho más extensos que ese microrrelato, es: ¿qué nos quiso decir Monterroso? ¿Por qué un dinosaurio? Salvo Pedro Picapiedra no hay otra persona que se haya despertado con un dinosaurio al pie de su cama.

    Quienes hemos leído (o visto películas) sobre esos seres gigantescos sabemos que algunas de sus especies eran voraces y sumamente agresivas; por lo cual -de haber sido posible- no puedo imaginar a humanos durmiendo recostados sobre sus panzas. Tampoco se entiende por qué a pesar de que pasan los años, siglos y milenios, los hombres siguen durmiendo recostados contra monstruos y todas las mañanas despiertan  con la sensación de haber soñado la misma pesadilla; y ésta es mucho más real que el dinosaurio de Monterroso.

    Desde que las sociedades existen como tales, los grupos humanos se fueron formando alrededor de un líder; el más fuerte, el viejo, el sabio. Así se formaron las aldeas, luego las ciudades hasta que aparecieron los estados modernos. En la Edad Moderna y luego la Contemporánea, el acceso a la información y -sobre todo- el dejar de ser nómades, provocaron cambios fundamentales: la aparición de la burguesía y el romper el mito acerca que el líder era un elegido por la divinidad o que era la divinidad misma. Los sucesos en Francia en 1789 fueron fundamentales para dar el paso fundacional de las democracias occidentales, aunque ya había algún antecedente, como el surgimiento de los Estados Unidos de América, o -desde mucho antes- la monarquía constitucional del Reino Unido.

    No todos fueron lechos de rosas; ningún camino fue una recta. Muy por el contrario. Hasta la propia Revolución Francesa en los primeros tiempos pintaba como un fracaso; atravesó por los años del Terror para desembocar en un imperio, tal vez más violento y absolutista que aquel que se había derribado veinte años antes. El triunfo de los movimientos independentistas en América dejaron decenas de dictadores, señores feudales del Nuevo Mundo. Recién en el siglo XX, con el voto secreto y universal, las cosas se encausaron; aunque con muchas falencias.

    Las dictaduras más nefastas son aquellas que en principio fueron legitimadas por sus propios pueblos. La Alemania nazi, la Unión Soviética estalinista, Yugoslavia, Cuba, Nicaragua y Filipinas son algunos ejemplos. Hay otros casos más sutiles: también arriban al poder gracias a los votos y -una vez allí- no llegan a abolir las instituciones democráticas, pero las socaban. Se convierten en populismos, de izquierda o derecha: Hungría, Turquía, Rusia, Venezuela, Bielorrusia, Argentina. Mantienen la piel del cordero: en apariencia siguen siendo democracias pero, cada día dan un paso más hacía el totalitarismo.

    La politóloga guatemalteca Gloria Guzmán definió al populismo de manera simple y brillante: “primero te rompen las piernas y luego te prestan muletas para que eternamente les agradezcas este gesto”.  Claro que, el gobierno populista va a impedir de mil maneras que vos te las compres, porque dejaría de ser el proveedor; el único dador de felicidad.

    Para lograr su objetivo necesitan apropiarse del pueblo, crearle un enemigo común: el neoliberalismo, los libertarios, los independientes, los que simplemente piensan distinto. Hay que ir por todo y para ello cooptan la justicia, construyen una economía cerrada y –fundamentalmente- convierten a la educación en una forma de adoctrinamiento.

    El método a seguir en el caso de la justicia es deslegitimar a los tribunales superiores, alegar que están politizados: “lawfare”. Tratan de modificar el método de selección de nuevos jueces y el sistema de juicio político. La frutilla del postre es crear un tribunal “intermedio”, con competencia exclusiva en causas sobre corrupción donde funcionarios o exfuncionarios son los procesados. Las modificaciones a los códigos procesales es clave, el objetivo es transformar las causas penales en interminables. El condenado por corrupción tiene a su disposición una gama interminable de recursos: Cámara, Casación, Corte, Tribunales Internacionales. Juicios que culminan con la prescripción por el mero transcurso del tiempo. Tiempo durante el cual el condenado en primera instancia se mantendrá en libertad.

    La maquinaria no para de generar nuevas ideas: quieren lograr que los jueces que ya cumplieron sesenta años de edad se jubilen y -si se niegan- intimidarlos con quitarle beneficios.  Ya, en Argentina, lograron algunas rendiciones.

    Estas “dictaduras democráticas” avanzan sobre el idioma, empobrecen la lengua, no sólo crean términos sino que sostienen que el idioma inclusivo es la reivindicación de los derechos de la mujer, las mismas que en lo que va del año han sufrido 48 muertes violentas, más que los días corridos. Lo importante es el relato, hablar con “e” ó “x”, decir “concejalas” cuando el título es “concejales”. Aclaramos que el idioma inclusivo no alcanza el Braille ni el lenguaje por señas.

    Hay que volver la vista atrás y ver el siglo XIX, concretamente los años ’80. Julio Argentino Roca fue quien unificó y reivindicó los derechos de las provincias frente al avance unitario de Buenos Aires, no fue el genocida de pueblos indígenas como lo pintan los revisionistas y pseudoprogresistas. El relato dice que murieron un millón de indígenas cuando fueron 1.600 y en cuanto a Roca, él no mató a ninguno, ni siquiera fue quien dio la orden de iniciar la campaña para ratificar la soberanía en el Sur de la Argentina. Sobre Sarmiento dicen que fue un extranjerizante y no quien logró, prácticamente, erradicar el analfabetismo. Ellos, más Pellegrini, Alberdi, Avellaneda y tantos otros, marcaron un camino; pusieron a la Argentina, ya pacificada, entre los países con mejor proyección, destino elegido por millares de inmigrantes.

    Sin embargo, unos cincuenta años más tarde, salimos de la senda. Primero continuamos circulando por la banquina para-en estos tiempos- directamente estrellarnos contra un árbol.  Es que a los populismos no les interesa la educación; muy por el contrario.

    Desde el denominador común de ese movimiento, esencialmente nihilista, se transformó en religión la palabra dogmática de los líderes mesiánicos. En nuestra región los Castro, Chávez, Maduro, Bolsonaro, los Kirchner, se han propuesto que los pueblos se convenzan que sólo ellos pueden liberarlos, romper imaginarias cadenas que no son más que aquellas que el mismo relato imaginario ha creado.

    Lo peor que podemos hacer es subestimar sus habilidades, su capacidad para cooptar y captar. Mientras los desarrollistas y neoliberales ponen el foco en la economía y las competencias estatales, el populismo se ocupan de la cultura (que no es lo mismo que educación). Buscan referentes populares que enarbolen sus banderas, deportistas, actores, comunicadores sociales. De cosas mínimas hacen conquistas épicas, como un avión yendo a buscar doscientas mil vacunas, el velorio de un ídolo, el tratamiento legislativo de temas que golpean en la sociedad pero que no son urgentes, creación de ministerios de la Mujer cuando en Argentina, como ya dijimos, se produce más de un femicidio por día.

    El populismo necesita mucho combustible para mantener en movimiento su engranaje: 18 millones de habitantes reciben beneficios desde los Estados Nacional, Provinciales y/o Municipales. Menos de la mitad de los jubilados han cumplido con los aportes obligatorios. Se crearon planes para quienes nunca hicieron aportes, se extendió el beneficio a las amas de casa, los adultos mayores también acceden a otro plan, las embarazadas, las madres recientes, la asignación universal por hijo, los ex combatientes, las jubilaciones graciables y las de privilegio. Todo esto no estaría mal sino fuera por el hecho que en estos días hay casi más trabajadores estatales que privados y, dentro de este último grupo, el 52% es irregular o está en negro.

    Entonces, ¿cómo hace el populismo para seguir funcionando si, para colmo, no tiene crédito internacional? Emitiendo y creando más impuestos y tasas; casi 170. La presión tributaria más alta del mundo que para colmo no se utiliza como debiera: no se invierte en educación, salud y seguridad. La mejor escuela privada de la Argentina se encuentra en un nivel más bajo que el promedio de aquellas de los países más avanzados (hace algunas décadas era al revés), el ciudadano debe contratar una prepaga o aportar a una obra social y en cuanto a seguridad: basta ver televisión o leer los diarios (o salir a la calle).

    En la creación de los enemigos imaginarios, el populismo va contra el campo y el empresariado. Hace unas décadas el valor de todas las empresas que cotizan en el MERVAL representaban el 40% de aquellas que cotizaban en el BOVESPA brasileño, hoy es el 2%. Es decir, nuestra economía cayó veinte veces. De las empresas denominadas Unicornios, ya quedan solamente dos, cuando llegamos a tener la mayoría en Latino América. En un año cerraron 22 mil empresas y se perdieron 300 mil puestos de trabajo.

    Un informe acerca de los jóvenes del conurbano bonaerense señala que ellos ya han perdido las esperanzas, la mayoría tiene como norte irse del país. Solamente el 25% tiene un trabajo formal con salarios que ni siquiera alcanzan la línea de pobreza. El mito del progreso ha muerto. Estamos destinados a ser una sociedad mediocre, pobre, con rehenes que piensan que de votar a la oposición (que –está claro- tampoco hizo las cosas muy bien) se van a quedar sin el pan duro y la polenta que hoy pueden comer.

    El populismo esta creando seres adultos vacíos y chatos, estériles y privados de profundidad, totalmente compatibles con el proyecto post-humano. Se ningunea el mérito. Afirma el pensador Onfrayque “los profesores leen menos y se encuentran incapacitados para entender textos de cierta complejidad. Esta aversión en relación al libro y a lo escrito, en relación al autor, a la ortografía, al estilo, a la gramática, a la sintaxis, a la literatura, a las obras maestras, a los clásicos, pero también el vocabulario, ha permitido formar una cadena de gente ignorante y sin instrucción, gente analfabeta y atrasada. Es bueno buscar entre esos militantes de la ignorancia a los pedagogos de los niños de hoy y de los adultos del mañana. ¿Qué cosa hay de mejor en la carrera de un solo imbécil en la instrucción pública para construir una, dos, directamente tres generaciones de imbéciles? “Nuestra época es la época del odio», dice. Es contraria a la tolerancia. La tolerancia solo debe tenerse en cuenta para con aquellos que piensan del mismo modo. El alma de estos progresistas ha convertido al vicio en virtud.

    Es así como en los últimos meses vimos y escuchamos a dirigentes gremiales oponiéndose al regreso de las clase presenciales, no les importa el millón de niños y jóvenes excluidos del sistema. Incluso uno de ellos llegó a calificar de “imbécil” al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Una observación: en las provincias donde los gobiernos son del mismo corte que el nacional, no se opusieron al inicio de las clases.

    En estos días, desde el oficialismo se plantea la suspensión de las PASO. Incluso hemos escuchado al señor ahora exministro de Salud (el mismo que sostenía que el virus no llegaría a la Argentina) decir que serían un riesgo para la salud. ¿Qué se busca con esa medida? Que la campaña militante de vacunación tome ritmo, que por lo menos aquellos que siguen durmiendo con sus cabezas apoyadas en los lomos de los dinosaurios reciban las gotitas milagrosas de Maduro o de Putin (o de quien sea), y eso les permita afirmar –nuevamente- que si Macri hubiera estado en el gobierno, en nuestro país habría diez mil muertos.

    *Sergio Capozzi: Abogado, docente universitario, posee una maestría en Historia Política Contemporánea, consejero del Comité Olímpico Argentino, Árbitro Institucional.

    ]]>
    Sergio Capozzi
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Artículo AnteriorNaomi Osaka se consagró por segunda vez, campeona del Australian Open
    Artículo Siguiente Juntos por el Cambio calificó de inmoral al vacunatorio VIP

    Noticias Relacionadas

    Nassim Taleb frente a la inteligencia artificial

    20 septiembre, 2025

    Recogerás tempestades

    14 septiembre, 2025

    Crónica del mejor preguntar

    31 agosto, 2025
    Demo
    Demo
    Demo
    Últimas Noticias

    José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

    4 octubre, 20259 Views

    Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

    4 octubre, 202511 Views

    Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

    4 octubre, 202558 Views
    Demo
    No te pierdas

    Marco Perera Llorens: del Cerro de la Cruz a Miami

    La Rioja 8 abril, 2024

    El ex ministro de Salud de La Rioja durante las gobernaciones de Luis Beder Herrera,…

    ¿Argentinos nombrados en la lista negra de Jeffrey Epstein?

    31 mayo, 2020

    Transferencias millonarias a provincias: los siete gobernadores más beneficiados

    15 mayo, 2024
    Seguimos en
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Demo

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Sobre Nosotros

    Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, literatura, arte, deportes y otras secciones de información general.

    EFN, periodismo de todo el País desde todo el País.

    Email: info@elfederalnoticias.com.ar
    Contacto: +54 381 519-3182

    Últimas noticias

    José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

    4 octubre, 2025

    Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

    4 octubre, 2025

    Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

    4 octubre, 2025
    © 2025 EFN SAS. Todos los derechos reservados - Diseño Web: BLP Ingeniería.
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.