El mandamás argentino acusó a la Organización de las Naciones Unidas de “imponer una agenda ideológica” y se opuso a la Agenda 2030.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
ESTADOS UNIDOS.- Este martes el presidente Javier Milei, dio su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Lo hizo con duras críticas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la acusó de “imponer una agenda ideológica” y de desviarse de sus principios fundacionales.
Para el presidente de los argentinos, la ONU dejó de velar por la paz y los derechos humanos para convertirse en un “Leviatán” que dicta cómo deben vivir los ciudadanos del mundo.
En su alocución dejó en claro el alejamiento de la política exterior tradicional, de Argentina, ya que el mandatario anunció que el país “abandonará su posición de neutralidad histórica”.
Milei fue especialmente crítico con la Agenda 2030 de la ONU, calificándola como “un programa socialista”. La canciller, Diana Mondino, respaldó esta postura al anunciar días antes la “disociación” de Argentina del Pacto del Futuro, un acuerdo que busca promover la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Durante su intervención, el Presidente también condenó las políticas aplicadas durante la pandemia de COVID-19, afirmando que las cuarentenas deberían ser consideradas “un delito de lesa humanidad”.
El discurso cerró con un llamado a la “pérdida de credibilidad” de la ONU y una reafirmación del rumbo internacional de Argentina, que, según el Presidente, abrazará las ideas de la libertad. Este posicionamiento marca un giro radical en la política exterior y una clara distancia respecto a la influencia de organismos internacionales como las Naciones Unidas.