Los beneficiarios «bajo la lupa», son de Mendoza, Chaco, Buenos Aires, Tucumán, San Luis y Santa Fe.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En las últimas horas el Gobierno Nacional informó que a través del Programa Asistencial Médico Integral (PAMI), comenzó a auditar más de un millón de pensionados por invalidez laboral no contributivas. La primera etapa, ya se inició.
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), indicó que se enviaron las primeras 299.423 cartas documento a beneficiarios que viven en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Tucumán, Mendoza, Buenos Aires, San Luis y Santa Fe.
El objetivo es verificar si los beneficiarios de este subsidio, cumplen con los requisitos básicos para cobrarlo, y a la vez asegurar que el beneficio llegue a quienes lo necesitan. Quien recibe este documento, es informado del día, horario y lugar en que será la auditoría, realizada por un médico prestador de PAMI.
Durante la cita el profesional, se elaborará un informe sobre la documentación y estudios médicos vinculados a la incapacidad laboral presentados. El paciente deberá constatar que cuenta con una discapacidad que le impide ejercer su labor, la cual debe ser igual o superior al 66%.
Este operativo se originó, producto del mega esquema de corrupción gestado durante años en la Andis. Durante la presidencia de Néstor Kirchner, la cantidad de personas que recibieron este subsidio incrementó en un 183%; durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner, en un 143%, y en el segundo un 47,93%; Mauricio Macri logró una caída de tan sólo el -1,9%; y Alberto Fernández acrecentó el número en un 18,46%. Se trata de cifras que no tienen precedentes, ni siquiera durante épocas de guerra.