Lo anunció el ministro de Defensa, Luis Petri. Los militares podrán detener a civiles que hayan cometido delitos de flagrancia.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En las últimas horas el ministro de Defensa, Luis Petri, comunicó que el Gobierno Nacional dio órdenes reservadas para que las Fuerzas Armadas (FF.AA.), se comiencen a movilizar a la zona de la frontera norte para reforzar la vigilancia.
La medida está contenida dentro del “Operativo Roca”, y se aplica en conjunto ala Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y le permite que detengan a civiles de forma transitoria a aquellos que cometan delitos en flagrancia.
El «Operativo Roca» fue oficializado el 15 de abril y respaldado por el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional. En línea con lo dispuesto, contempla un despliegue flexible que se ajustará a los diferentes escenarios de la frontera norte.
El objetivo de esta medida es «restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber», según reza la resolución.
No está permitido «el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir de un puesto de control, acceso a instalaciones, recintos, destacamento, aun existiendo sospechas fundadas de un acto ilícito».