Son prioridades: la reforma electoral, la ley anti-fueros y el juicio en ausencia son algunos de los proyectos prioritarios.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El Gobierno Nacional continúa ajustando los detalles de la convocatoria, a sesiones extraordinarias. A pesar de que el portavoz oficial, Manuel Adorni, había revelado los proyectos que serían tratados, aún no se ha formalizado la comunicación oficial ni se ha emitido el decreto correspondiente.
La incertidumbre gira en torno a qué proyectos finalmente formarán parte de la agenda y si se sumarán otros temas a último momento. Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, la reunión clave se llevará a cabo mañana en la Jefatura de Gabinete, donde se definirá el temario definitivo.
El anuncio realizado el miércoles pasado por Adorni incluyó temas importantes como la reforma electoral, con un enfoque en la eliminación de las PASO, la reforma política, la ley anti-fueros y el juicio en ausencia.
Algunos puntos clave fueron excluidos de la lista, como los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema Suprema de Justicia (CSJN), cuya aprobación está lejos de ser segura. Además, el Presupuesto 2025, presentado por el Ejecutivo, ha recibido escaso impulso por parte del oficialismo para su tratamiento en el Congreso.
El Gobierno espera que algunos proyectos reciban mayor impulso. La ley de juicio en ausencia, que se centra en los ex-funcionarios iraníes involucrados en el atentado a la AMIA, y la ley anti-mafia, impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para combatir las organizaciones criminales, son considerados por el oficialismo como iniciativas viables para ser aprobadas en el Congreso.
También se quiere avanzar con la ley de fueros, que busca eliminar la inmunidad de funcionarios de los tres poderes en caso de ser investigados por delitos graves, también será debatida, aunque su aprobación no parece sencilla. Esta medida surgió en respuesta a las críticas que recibió el Gobierno por la caída del proyecto de ley de «Ficha Limpia», una propuesta del PRO que no consiguió quórum en la Cámara de Diputados.