Está destinado a 14 chicos con epilepsia que se tratan en el Hospital Garrahan. El uso de este fármaco evidencia mejoras en la calidad de vida en más del 80% de los casos.

El Ministerio de Salud realizó la primera entrega de formulaciones basadas en cannabis, las cuales están destinadas a 14 pacientes que padecen epilepsia y son tratados en el Hospital “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”. El uso de este fármaco evidenció mejorías en la calidad de vida en más del 80% de los casos y una reducción del número de crisis en un 60%.
El Ministerio liderado por Carla Vizzotti informó a través de un comunicado, que la entrega se enmarca en la Ley 27.350, aprobada en 2017 y reglamentada en su totalidad en noviembre de 2020, y tiene por objetivo asegurar el acceso seguro a los derivados del cannabis con fines medicinales, terapéuticos y paliativos.
“Estamos haciendo entrega por primera vez de un derivado del cannabis de producción Nacional”, señaló Sandra Tirado, Secretaria de Acceso a la Salud, durante la entrega de frascos de 35 ml de solución oral que beneficiará “a pacientes que se encuentran actualmente en tratamiento con este producto”.
Asimismo, desde el Ministerio de Salud destacaron que esta entrega garantiza el acceso al aceite de cannabis de grado farmacéutico, purificado y altamente concentrado, para el tratamiento de pacientes con epilepsia farmacorresistente, con convulsiones asociadas con el síndrome de Lennox-Gastaut, el síndrome de Dravet y en epilepsia relacionada a Esclerosis Tuberosa.
Roberto Caravallo, jefe del servicio de Neurología del hospital, explicó que esta sustancia está destinada a “niños que presentan crisis convulsivas frecuentes o diarias, algunas de ellas severas”, con lo cual aseguró que el uso de este fármaco permitirá “una mejor calidad de vida del niño y de la familia”.