
YERBA BUENA, TUCUMAN.- Inseguridad. Desempleo. Pobreza. Los cuatro intendentes opositores al gobierno provincial comenzaron a delinear una agenda de trabajo común pensando más en cómo sobrevivir a la pandemia que en el lejano armado político-electoral.
Mariano Campero (Yerba Buena), recibió el viernes a la noche a sus pares Germán Alfaro (San Miguel de Tucumán), Sebastián Salazar (Bella Vista) y Roberto Sánchez (Concepción) con la idea de intercambiar experiencias de gestión y en diseñar estrategias para mejorar los índices de inseguridad, desempleo y pobreza que azotan a la provincia y que se profundizaron durante la pandemia.
En un año electoral, los jefes municipales priorizaron la gestión antes que el armado político. La contracara de lo que pasa en el oficialismo tucumano, que está inmerso en la interna entre el gobernador Juan Manzur y Osvaldo Jaldo. «Hay que resolver los problemas de la gente, no estar todo el día pensando en las próximas elecciones», señaló Campero. «Falta mucho para las elecciones. No sabemos si vamos a salir vivos de la pandemia», agregó Alfaro.
Otro de los efectos de la pandemia es la crisis económica que está dejando, que se evidencia en la baja de la recaudación de tasas municipales. Los intendentes quieren plantear que el gobierno provincial ceda en coparticipación un porcentaje de lo que se recauda por ingresos brutos. Ese tributo, que representa casi el 90 por ciento de los ingresos provinciales, no vuelve a los municipios. «Una persona que compra un kilo de pan en Concepción paga ingresos brutos y ese impuesto no vuelve a la ciudad», citó como ejemplo el intendente de esa ciudad, Roberto Sánchez.
Otro impuesto que pedirán que sea enviado a los municipios es el impuesto automotor, es decir, las patentes. «Los municipios hoy somos autárquicos, pero no somos autónomos. En algún momento tenemos que plantear la posibilidad de manejar los recursos y ahí dependerá de la capacidad de administrar de cada intendente», sostuvo Alfaro.
Las necesidades de las intendencias tucumanas, no sólo de estas cuatro, son muchas. Si el gobierno de Juan Manzur aceptara girar recursos en forma automática -en vez de hacerlo en forma discrecional según la afinidad partidaria-, los municipios andarían mucho mejor.
No es la primera vez que se reúnen los intendentes: en la semana ya habían realizado un primer encuentro en la ciudad de Bella Vista. La semana próxima se reunirán con sus secretarios de Hacienda y de Gobierno para amalgamar el trabajo en equipo.
]]>