Close Menu
El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Lo Último

    José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

    4 octubre, 2025

    Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

    4 octubre, 2025

    Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

    4 octubre, 2025

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    domingo, 5 octubre 2025
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Nacionales

      José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

      4 octubre, 2025

      Ministro de Salud Mario Lugones: «El Hospital Garrahan crece»

      4 octubre, 2025

      Elecciones del 26/10: multa de $77.000 a los que se saquen fotos con la BUP, en el «cuarto oscuro»

      3 octubre, 2025

      Javier Milei y Mauricio Macri se reunirán en la Quinta de Olivos 

      3 octubre, 2025

      Video de José Luis Espert: » Nada que esconder. No somos todos lo mismo»

      3 octubre, 2025
    • Provinciales
      1. Buenos Aires
      2. Capital Federal
      3. Catamarca
      4. Chaco
      5. Chubut
      6. Córdoba
      7. Corrientes
      8. Entre Rios
      9. Formosa
      10. Jujuy
      11. La Pampa
      12. La Rioja
      13. Mendoza
      14. Misiones
      15. Neuquen
      16. Rio Negro
      17. Salta
      18. San Juan
      19. San Luis
      20. Santa Cruz
      21. Santa Fe
      22. Santiago del Estero
      23. Tierra del Fuego
      24. Tucumán
      25. View All

      Seguirán detenidos los cuatro sospechosos del triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Ofelia Fernández reconoció que el Ministerio de la Mujer fue un fracaso y una «mentira total»

      23 septiembre, 2025

      Elecciones en Buenos Aires: así estará constituida la legislatura a partir de diciembre

      8 septiembre, 2025

      CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

      1 octubre, 2025

      Abrió la segunda convocatoria de Potencia Argentina+ para formar a 100 líderes emergentes de todo el país

      26 agosto, 2025

      La Alianza La Libertad Avanza presentó sus candidatos a diputados y senadores por la CABA

      16 agosto, 2025

      Mauricio Macri se reunió con Karina Milei y destacó: «Este acuerdo es para transformar Argentina»

      8 agosto, 2025

      Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

      23 septiembre, 2025

      Curas patriotas: el papel de los sacerdotes en el Congreso de Tucumán

      8 julio, 2025

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      Raúl Jalil envió una carta al Papa Francisco: le solicita que interceda por el gendarme «secuestrado» en Venezuela

      18 diciembre, 2024

      Chaco: sorpresa y misterio en Puerto Tirol, por la caída de un objeto metálico desde el cielo

      26 septiembre, 2025

      ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude

      1 julio, 2025

      Un “piquetero” y un CPN vinculados a Capitanich, montaron una asociación ilícita millonaria

      25 abril, 2025

      Chaco: procesan a Liliana Pascua, la intendente que cobraba una pensión por invalidez

      27 noviembre, 2024

      Alerta en EE.UU. por la «apropiación» de la empresa  Red Chamber, por el gobierno de Chubut

      2 octubre, 2025

      Chubut: Torres profundiza una agenda de desarrollo común con los municipios

      29 septiembre, 2025

      Nacho Torres busca alcanzar un acuerdo para garantizar el financiamiento de Bomberos

      24 septiembre, 2025

      Chubut: Torres destacó la ejecución de obras estratégicas para el desarrollo de la capital provincial

      15 septiembre, 2025

      Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, ante una multitud

      20 septiembre, 2025

      Conciliación en la CSJN: el Gobierno Nacional abonará $60.000 millones adeudados a Córdoba

      15 mayo, 2025

      Uber fue habilitado por la Justicia, para operar en la ciudad de Córdoba

      5 abril, 2025

      Cosquín Rock: el debate sobre su identidad cultural

      21 febrero, 2025

      Controvertido comentario del gobernador de Corrientes sobre Loan, «..lo seguimos buscando como a Nisman”

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Corrientes va las urnas para elegir gobernador

      31 agosto, 2025

      La vicepresidente Villarruel visitó Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos”

      3 agosto, 2025

      Lisandro Catalán celebró la baja de Ingresos Brutos en Entre Ríos y felicitó a Frigerio

      24 septiembre, 2025

      Entre Ríos: detuvieron al dueño de la web “Al Ángulo TV”, lo acusan de «piratería»

      20 agosto, 2025

      Detuvieron a siete personas vinculadas al ex-senador Edgardo Kueider

      21 marzo, 2025

      La Justicia confirmo la prisión efectiva del ex-gobernador kirchnerista Sergio Urribarri

      20 noviembre, 2024

      La Corte Suprema «le cortó» la reelección indefinida a Gildo Insfrán, por inconstitucional

      19 diciembre, 2024

      La CSJN declararía la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán

      16 octubre, 2024

      Se cumplieron 77 años de la Masacre de Rincón Bomba: un Delito de Lesa Humanidad peronista

      13 octubre, 2024

      Un joven que le hizo un gesto de ‘fuck you’ a Gildo Insfrán, fue golpeado y está detenido

      18 marzo, 2024

      La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Milagro Sala a 15 años de prisión

      9 mayo, 2025

      ¡30 años de espera!: el Gobierno pagará una indemnización a ex-trabajadores de Altos Hornos Zapla

      5 mayo, 2025

      Jujuy: el trágico incendio de un supermercado, provocó la muerte de 5 personas

      28 febrero, 2025

      El Parlamento del Norte Grande Argentino se reunirá en Jujuy 

      30 noviembre, 2024

      Causa Lucio Dupuy: confirman la condena por abuso sexual, a la madre del menor asesinado

      9 febrero, 2024

      Encontraron muerto a un funcionario de La Pampa que había desaparecido andando en moto

      24 septiembre, 2023

      La Pampa: el radical Berhongaray, venció al candidato del PRO en la interna de JxC

      12 febrero, 2023

      El PRO y la UCR se disputan la candidatura a la Gobernación de La Pampa en el primer test electoral del año

      12 febrero, 2023

      ¿Podrían destituir a la rectora de la UNLaR?

      28 septiembre, 2025

      Barranca abajo: crónica de los 4 diputados libertarios reunidos con Quintela

      6 septiembre, 2025

      Nueve allanamientos y seis detenidos en una causa por narcotráfico

      2 septiembre, 2025

      Emiliano Venezia a cargo del Laboratorio de Medicamentos de la UNLaR

      11 agosto, 2025

      El ministro de Defensa Luis Petri será candidato a diputado nacional

      16 agosto, 2025

      El Salvador: liberaron al argentino Alejo Arias, luego estar 22 meses en cárcel

      5 junio, 2025

      Hoy se firma el acuerdo para la privatización de IMPSA

      11 febrero, 2025

      La Justicia liberó a los jugadores de la selección francesa de rugby, acusados de abuso sexual

      12 agosto, 2024

      Elecciones en Misiones: ganó el oficialismo con el 28,6% de los votos, LLA obtuvo el 21,89%

      9 junio, 2025

      Elecciones en Misiones: el frente de Carlos Rovira se enfrenta a una oposición dividida

      8 junio, 2025

      Elecciones 2025: Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich recorrieron calles de Posadas y Oberá

      31 mayo, 2025

      La Libertad Avanza continua su gira por todo el país: hoy visitó Misiones y tuvo una buena recepción

      23 mayo, 2025

      Neuquén: desalojan una protesta de mapuches que exigían participar en Vaca Muerta

      20 julio, 2025

      Javier Milei visitó Vaca Muerta y se reunió con representantes de empresas petroleras

      8 agosto, 2024

      El Ministro Francos respondió a las criticas del embajador de EEUU, por la base china en Neuquén

      1 abril, 2024

      Cómo tramitar la ciudadanía española y no morir en el intento

      15 febrero, 2024

      El Bolsón: el intendente Pogliano advirtió, «Se está quemando todo»

      9 febrero, 2025

      El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas por los incendios y más de 300 evacuados

      1 febrero, 2025

      El propietario de «Rapanui» construirá un estadio de hockey en Bariloche: “Lo voy a hacer por Milei”

      6 enero, 2025

      Condenaron a siete mapuches por la usurpación violenta de tierras, en Villa Mascardi

      1 octubre, 2024

      Cannabis medicinal: Salta ya tiene su propio registro provincial

      30 septiembre, 2025

      Sáenz presentó un fondo de $2.000 millones para potenciar a las MiPyMEs salteñas

      30 septiembre, 2025

      Caos en Ruta 9: un incendio de pastizales causó un choque múltiple

      29 septiembre, 2025

      Sáenz pidió a Diputados defender la universidad pública y al Garrahan

      17 septiembre, 2025

      San Juan tiene una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

      5 mayo, 2025

      Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que «no van a ser cómplices» del analfabetismo.

      4 julio, 2024

      San Juan: encontraron muerta a la turista alemana que había desaparecido en el cerro Tres Marías

      27 mayo, 2024

      Productores riojanos y sanjuaninos contra los rompetormentas

      7 febrero, 2024

      Claudio Poggi: «Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saá, convirtieron una causa justa, en un negocio político»

      12 agosto, 2024

      Alberto Rodríguez Saá denunciado por vaciar las reservas de San Luis: U$S 88 millones

      7 septiembre, 2023

      Poggi se quedó con la gobernación y le puso fin a la hegemonía de Rodríguez Saá

      12 junio, 2023

      Sin Rodríguez Saá en la boleta, San Luis renueva sus autoridades

      10 junio, 2023

      Claudio Vidal: «Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz»

      22 septiembre, 2025

      Santa Cruz: ordenaron retirar un busto de Néstor Kirchner del Hospital de El Calafate

      12 abril, 2025

      Tren turístico Eva Perón: más de U$S70 millones de «inversión» y solo un día de funcionamiento

      30 diciembre, 2024

      El Gobierno subastará dos propiedades del ex-contador de los Kirchner

      24 octubre, 2024

      El gobierno de Santa Fe recaudó $1.200 millones: remató bienes incautados a narcotraficantes

      19 septiembre, 2025

      Santa Fe: hackearon cuentas de la comuna Bella Italia y robaron $120 millones

      7 julio, 2025

      Elecciones en Santa Fe: el oficialismo ganó en la mayoría de las localidades de la provincia

      30 junio, 2025

      Ley Antimafia: Rosario es la primera ciudad en aplicarla

      16 mayo, 2025

      El gobernador Zamora gestionó inversiones para la provincia, con directivos de Mercado Libre

      6 agosto, 2025

      Santiago Productivo 2025: muestra lo mejor de la producción, el trabajo y la innovación

      30 julio, 2025

      Victoria Villarruel fue recibida por el gobernador Gerardo Zamora en Casa de Gobierno

      22 julio, 2025

      Santiago del Estero: «Se exime por 6 meses el pago de Ingresos Brutos al campo»

      7 julio, 2025

      Javier Milei viaja a Tierra del Fuego para respaldar el lanzamiento de candidatos de LLA

      29 septiembre, 2025

      Tierra del Fuego: comenzó la venta directa de celulares y televisores vía courier

      28 agosto, 2025

      Habilitan la compra de electrodomésticos libres de impuestos, fabricados en Tierra del Fuego

      23 julio, 2025

      Falleció el diputado nacional del PRO Tito Stefani

      12 octubre, 2024

      Violación en manada de los jugadores de Vélez: una denuncia trucha para desviar la causa

      30 septiembre, 2025

      Beatriz Avila impulsa una ley para ocuparse del acoso escolar y los suicidios de menores

      29 septiembre, 2025

      Romano Norri pidió que Campo Norte se convierta en un nuevo parque en Tucumán

      29 septiembre, 2025

      La Justicia ordenó cambiar la fórmula de los créditos hipotecarios UVA: un precedente clave para deudores

      25 septiembre, 2025

      Alerta en EE.UU. por la «apropiación» de la empresa  Red Chamber, por el gobierno de Chubut

      2 octubre, 2025

      CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

      1 octubre, 2025

      Violación en manada de los jugadores de Vélez: una denuncia trucha para desviar la causa

      30 septiembre, 2025

      Cannabis medicinal: Salta ya tiene su propio registro provincial

      30 septiembre, 2025
    • Deportes

      Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

      4 octubre, 2025

      Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

      4 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: la Selección Argentina goleó a Australia por 4 a 1 y clasificó a octavos de final

      2 octubre, 2025

      Mundial Sub-20 Chile: Argentina enfrenta a Australia en Valparaíso

      1 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: la Selección Argentina derrotó a Cuba por 3 a 1 en Valparaíso

      29 septiembre, 2025
    • Espectáculos

      Premios Martín Fierro 2025: detalle de todos los ganadores

      30 septiembre, 2025

      Devi lanzó su nueva canción “Todo va a estar bien”

      24 septiembre, 2025

      «¿Qué pingo te importa?» El enojo de Marianela Mirra cuando le preguntaron si espera un hijo con José Alperovich

      15 septiembre, 2025

      Teatro Alberdi: Un viaje teatral hacia la infancia en los 90

      8 septiembre, 2025

      ¡Éxito total! La película Homo Argentum en sólo 3 días vendió más de 320.000 entradas

      18 agosto, 2025
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Mascardi: El conflicto que el Estado no quiere resolver
    Opinión

    Mascardi: El conflicto que el Estado no quiere resolver

    8 agosto, 20209 Min Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp
    Por Sergio Capozzi
    PARA EL FEDERAL NOTICIAS

    Cuando intentamos obtener la licencia para conducir un vehículo, es preciso estudiar la ley de tránsito. El objetivo de ello es que al  salir a la calle con el automóvil, conozcamos en detalle nuestros derechos y obligaciones, en beneficio propio y de los demás.  Por esa misma razón, en todo programa de estudio, sea en las escuelas primarias y secundarias, la lectura y comprensión de la Constitución Nacional debería ser obligatoria.

    A poco de comenzar a leerla,  nos encontramos con el artículo octavo, donde se afirma que los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los derechos, privilegios e inmunidades inherentes a título de ciudadano, es decir: somos todos iguales, desde el Presidente hasta el último habitante del pueblo más chico y remoto del país.

    Continuando la lectura, llegamos al artículo décimo, que dispone que la República es libre de derechos la circulación. Este concepto se refuerza en el catorce. Sostiene que podemos transitar, salir, entrar, disponer de su propiedad y profesar libremente su culto.

    La Carta Magna reconoce los mismos derechos y garantías a los extranjeros que habiten nuestra tierra y es más, a ellos no se les puede cobrar contribuciones extraordinarias. Si retrocedemos hasta el Preámbulo, leemos los derechos y garantías que fija la Constitución son para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino.

    Como contrapartida, tenemos una serie de obligaciones. Entre ellas claramente dice que no se puede poner en peligro el ejercicio de la  propia Constitución, a tal punto que si así se hiciera, se pueden suspender las garantías que la misma ley madre contempla.

    Más adelante llegamos al artículo 75. Es interesante, aunque bastante largo. Se refiere a las atribuciones del Congreso y en su inciso 17 señala que una de sus atribuciones es  Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.

    Nuestro país coloca a la par de la Constitución a aquellos convenios internacionales a los cuales ha adherido. Uno de ellos es el firmando en Nueva York en 1967 y se refiere a la eliminación de toda forma de discriminación racial.

    En San Carlos de Bariloche, hay descendientes de suizos, españoles, de italianos, alemanes, croatas, vascos, todos atraídos por la ley Hogar, del año 1888. Así, la vieja colonia pastoril se convirtió primero en pueblo y ahora en una ciudad con más de 140.000 habitantes. Colonos que llegaron expulsados de sus tierras por la hambruna, construyeron sus casas, caminos, puentes y escuelas. Ellos se establecieron en la Patagonia junto a muchas etnias más, algunas allende los mares y otras residentes en la región desde tiempos inmemoriales.

    Excede a estas líneas la discusión sobre cuándo, cómo y de dónde vinieron los mapuches. Incluso preguntas básicas sobre cuándo comenzó a usarse ese nombre, que aparece escrito recién en el siglo XX. No tenemos la respuesta y no es el centro de la discusión. Tampoco es cuestión de poner bajo la alfombra la llamada conquista del desierto y menos aún juzgar lo que pasó en el siglo XIX con varas del XXI.

    Lo que interesa es lo que le pasa al “fiscalero”. Así se llama a quien con su familia hace más de cien años que ocupa y trabaja un campo y el Estado Nacional no le reconoce derechos. Interesa que hace años se instalaron en la Patagonia y, si era extranjero no podía comprar tierras lindantes con la frontera. Nos interesan las familias que con muchísimo esfuerzo compraron su terreno y en él construyeron una pequeña cabaña. Nos interesa aquel que construyó un emprendimiento turístico,  y para habitarlo le pidieron decenas de requisitos, desde la Dirección de Bosques, Parques Nacionales, Prefectura y Municipalidad.

    En inmediaciones del lago Mascardi, desde hace años, se vienen usurpando terrenos públicos y privados. El más reciente, pertenece a un señor de nombre Diego. No conforme con la ocupación de la tierra, le quemaron la cabaña desde dónde provenía el ingreso familiar. Este señor, respetuoso de las leyes, se ve despojado, no sólo de un bien material, sino de un proyecto de vida. Tiene miedo, lo mismo que varios vecinos del barrio Virgen Misionera, en Bariloche, que son linderos a una plaza pública tomada por un grupo de quienes dicen ser mapuches.

    Todos somos iguales ante la ley, la Constitución así lo afirma. La República reconoce la preexistencia étnica y cultura de los pueblos indígenas pero, esto no es un certificado de indemnidad. El uso de la fuerza es monopolio de los Estados y su uso está limitado. Nadie puede ejercer la violencia.

    Hoy tenemos miles de descendientes de pueblos originarios. Su inmensa mayoría (¿99%?) están integrados a la sociedad, a la cual le falta mucho tiempo para ser Nación. Esto se logrará cuando nuestros descendientes se hayan olvidado del origen de las respectivas familias.

    En el año 2006 se dictó la ley 26.160, por la cual se declara la emergencia de las tierras que tradicionalmente ocupan (sic) comunidades indígenas. Esta ley fue prorrogada tres veces, con lo cual el relevamiento de las comunidades, que tendría que haber concluido en 2009, recién lo hará en el 2023, salvo que haya una nueva prórroga.

    Esta norma, dice que para que se reconozcan derechos a las comunidades, la posesión debe ser Actual, Tradicional y Pública y fehacientemente demostrada. Obvio que al año 2006.

    El lago Mascardi y su villa, están dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Dentro del mismo hay algunas comunidades indígenas, ninguna en inmediaciones del viejo hotel Mascardi, hoy destinado a la escuela de Guarda Parques. Lo que si hay en la zona es una cantidad importante de winkas (hombre blanco en mapudungun), que compraron legítimamente sus lotes y construyeron sus casas, armaron sus hogares y formaron sus familias.

    Desde hace tres años, un grupo de personas que se autoidentifican como mapuches y dicen pertenecer a la LafkenWinkunMapu, pusieron tranqueras, cortaron cables de energía eléctrica, amenazan a funcionarios públicos, a empleados de Parques Nacionales y de la Cooperativa de Electricidad. Roban materiales de las casas linderas, queman cabañas. El hecho más grave, ocurrió el 25 de noviembre de 2017, cuando en circunstancias aún no esclarecidas, el joven Rafael Nahuel perdió la vida.

    La pregunta es si se podría haber evitado ese y tantos otros hechos violentos. Y la respuesta es afirmativa. Como dijimos, en 2006 se dictó la ley 26.160, que ya tiene ciento noventa normas nacionales complementarias. Durante los primeros tres años contados a partir de la vigencia de esta ley, es decir 2009, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas debería haber realizado el relevamiento técnico -jurídico- catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por las comunidades indígenas y tenía que promover las acciones que fueren menester. No lo hizo.

    La provincia de Río Negro adhirió a aquella ley mediante la propia que lleva el número 4753, del año 2012. En cuanto al relevamiento de las comunidades, Bariloche tiene una sola, que es aledaña al Cerro Catedral; la supuesta comunidad LafkenWinkulMapu, jamás fue reconocida, ni se inició trámite alguno.

    Otra norma provincial, la ley 2287, reconoce la existencia del Consejo Asesor Indígena y crea el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas. Esta última ley dispuso la adjudicación en propiedad de la tierra cuya actual posesión (al momento de la promulgación) detentan los pobladores y/o comunidades existentes. A su vez, en el artículo 11 se dispone que en el caso de usurpaciones, vicios de posesión o adquisición se debe dar intervención a la Fiscalía de Estado para que promueva las acciones legales y/o administrativas que correspondan.

    El Poder Ejecutivo Nacional cuenta con el Instituto Nacional Indígena, que «presta atención y apoyo a los aborígenes y a las comunidades indígenas existentes en el país para asegurar su defensa y desarrollo, su plena participación en el proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y modalidades. Implementa programas que permitan su acceso a la propiedad de la tierra y el fomento de su producción agropecuaria, forestal, minera, industrial o artesanal en cualquiera de sus especializaciones, la preservación de sus pautas culturales en los planes de enseñanza y la protección de la salud de sus integrantes, tal como lo establece el decreto 410/2006 que reglamenta su estructura organizativa».

    El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha desarrollado un programa que se llama Mediación Comunitaria, entre sus temas se ocupa de problemas como el que se suscita en inmediaciones de Mascardi.

    En síntesis, en la Argentina no hay ciudadanos de primera y otros de segunda. Los pueblos indígenas argentinos (si se quiere podemos prescindir de este último término presente en la Constitución) tienen infinidad de medios legales para reclamar por lo que creen que es suyo y, de ser correcto, la autoridad legítimamente constituida deberá ocuparse de reparar el daño.

    Nadie puede por ningún motivo ejercer acciones directas por fuera de la Justicia, menos aún ejercer violencia. De ocurrir esto contra las autoridades, los autores son pasibles de penas que, en caso de desconocimiento de la misma autoridad, pueden corresponder a los cargos de sedición. Mientras tanto, los Estados Nacional, provincial y municipal deben garantizar la seguridad y libertad de todos nosotros. Si cada uno cumple con su deber y reclama legítimamente habremos dado un paso adelante como sociedad y en pos de la paz y armonía.

    Si tanto nos preocupa conocer las normas de tránsito, mucho más nos debería preocupar que se aplique la Constitución,  para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad.

    ]]>
    bariloche Conflicto Mapuche Ocupación de tierras Rio Negro Villa Mascardi
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Artículo AnteriorQuemas en el Delta: De Angeli dijo que Cabandié “carece de información”
    Artículo Siguiente El nuevo rastrillaje no aportó rastros de Facundo, a 100 días de su desaparición

    Noticias Relacionadas

    Nassim Taleb frente a la inteligencia artificial

    20 septiembre, 2025

    Recogerás tempestades

    14 septiembre, 2025

    Crónica del mejor preguntar

    31 agosto, 2025
    Demo
    Demo
    Demo
    Últimas Noticias

    José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

    4 octubre, 20259 Views

    Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

    4 octubre, 202511 Views

    Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

    4 octubre, 202557 Views
    Demo
    No te pierdas

    Marco Perera Llorens: del Cerro de la Cruz a Miami

    La Rioja 8 abril, 2024

    El ex ministro de Salud de La Rioja durante las gobernaciones de Luis Beder Herrera,…

    ¿Argentinos nombrados en la lista negra de Jeffrey Epstein?

    31 mayo, 2020

    Transferencias millonarias a provincias: los siete gobernadores más beneficiados

    15 mayo, 2024
    Seguimos en
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Demo

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Sobre Nosotros

    Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, literatura, arte, deportes y otras secciones de información general.

    EFN, periodismo de todo el País desde todo el País.

    Email: info@elfederalnoticias.com.ar
    Contacto: +54 381 519-3182

    Últimas noticias

    José Luis Espert confirmó su candidatura y agradeció el apoyo brindado por el Presidente

    4 octubre, 2025

    Gran Premio de Singapur: mañana Franco Colapinto largará en el puesto 18º

    4 octubre, 2025

    Rugby Championship: Los Pumas buscarán la revancha ante Sudáfrica en Twickenham

    4 octubre, 2025
    © 2025 EFN SAS. Todos los derechos reservados - Diseño Web: BLP Ingeniería.
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.