Hoy les propongo reflexionar sobre la provincia de Buenos Aires y el grave problema que representa para el resto del País debido a su conformación.
Los datos están al alcance de todos; lo que sucede es que en Argentina estamos a merced de los políticos que hacen lo que haga falta para perpetuarse en el poder, y pasar absolutamente toda la vida viviendo del estado.
Familias enteras que a través de varias generaciones han vivido de la política.
Sino no se entiende la inacción en este tema, que ahora a raíz de esta pandemia nos explota en la cara.
El quid de la cuestión tiene que ver con una provincia que tiene amplia supremacía sobre el resto del territorio Nacional.
Con casi 17 millones de habitantes representa casi el 39% de la población total y el 11% de la superficie de todo el territorio.
Con 172 mil millones de producto representa un tercio del PBI Argentino.
Este desbarajuste se agravó en la reforma constitucional del 94 cuando se eliminó el Colegio Electoral y se Instauró el voto directo.
Ningún candidato a presidente puede ganar una elección sin los votos del conurbano.
Y adivinen qué? Esto es utilizado a la perfección por los vivos de siempre.
Al tener cautivos esos votos tienen la mitad de la carrera ganada.
La realidad es muy diferente entre una persona que vive en La Matanza y una persona que vive en Daireaux a 370 km de distancia.
Necesidades diferentes y aportes totalmente distintos que hacen que el único vínculo que tenemos es que compartimos el mismo gobernador, en un vasto y rico territorio que fue fundado en 1820.
La provincia de Buenos Aires fue y es protagonista de muchos proyectos para su división.
Es más grande en población y superficie que 125 países, de los 196 reconocidos por la ONU.
Sin embargo siguen poniendo el carro adelante del caballo.
Llegará algún día que deberán hacer lo que tienen que hacer.
Quién dice algún vez aprenderemos a votar.
]]>