Javier Milei decretó la convocatoria para el debate de una “ley ómnibus”. El temario incluye reformas tributarias y políticas.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Durante la noche del viernes tomo estado público el Decreto 76/2023, con el cuál el Presidente Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero 2024, con la intención de presentar varios proyectos de ley, al Congreso de la Nación.
Entre las iniciativas propuestas por el Presidente se destaca el proyecto de ley de “Reforma de las funciones del Estado”, la más densa del listado, que abarcará reformas tributarias y políticas.
El proyecto abordará temas como la eliminación de las PASO, la implementación de la boleta única, reformas en la administración pública y cambios en el impuesto a las ganancias.
En sintonía con lo solicitado por los gobernadores, se incluirá un proyecto para revertir la última modificación del impuesto a las ganancias, que se aprobó durante la campaña electoral por iniciativa de Sergio Massa y que afectó los fondos de la coparticipación. También se propondrá un blanqueo de capitales y una moratoria para la regularización de deudas con la AFIP.
El temario de las sesiones extraordinarias incluirá cuestiones formales como el permiso para que el Presidente pueda viajar al exterior y asuntos relacionados con las Fuerzas Armadas. Se abordarán también proyectos para eliminar la doble imposición tributaria con cinco países.


