El presidente dijo que no le asigna “ninguna trascendencia” al hecho de que la Selección Argentina no haya visitado la Casa Rosada.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

En la Casa Rosada estaba todo preparado para recibir en la tarde de ayer, a la Selección Argentina y a la Copa del Mundo. Ornamentada, con un importante catering para compartir y toda la seguridad disponible, pero no se dio. Evidentemente nunca estuvo en las intensiones de «La Scaloneta» visitar la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
En la mañana de hoy el Presidente Alberto Fernández, se refirió a esta cuestión y la minimizó, al decir que los homenajeados eran los deportistas y no el Presidente. “Lo único fue que hice es hacerles saber que si querían venir tenían la Casa de Gobierno a disposición y ellos eligieron otra cosa”, planteó, a la vez que consideró que “hizo escuela” por no mezclar la política con el fútbol y sostuvo: “Yo quería que ellos vieran la alegría y el cariño del pueblo, y eso lo logré”.
“Se hacen muchas especulaciones. Yo soy un futbolero consumado y veo las cosas de otra manera. Yo sabía que los jugadores tenían un nivel de agotamiento muy grande, querían que la celebración fuera breve. Lo único que hice fue hacerles saber a la autoridades de la AFA que si querían venir a la Casa de Gobierno la tenían a disposición, y ellos hicieron otra cosa y es muy respetable”, aseveró el primer mandatario en Radio Con Vos.
“Así lo interpreté. Creo que cuando empiezan con estas discusiones de por qué no vinieron, que no vinieron porque uno está enojado con este o con el otro, son elucubraciones que se hacen y no me parece que conduzcan a mucho, sinceramente”, acotó.
Asimismo, dijo no tener información sobre que algunos jugadores no querían dirigirse a Balcarce 50. “Tampoco me preocupa”, indicó Fernández, que le imprimió un tono de calma a sus palabras y acotó: “Hoy leí en un diario que Alberto Fernández es el único presidente que no recibió a un campeón, y puede ser. Y también tiene que ver con esa decisión que siempre tomé de no mezclar la política con el fútbol”.
También agregó, que como él es seguidor de ese deporte se da cuenta que cada vez que la política se involucra en los clubes es para “arruinarle la vida a los hinchas”, e incluso indicó: “Cuando hubo elecciones en la AFA y me pidieron apoyar a uno, siempre dije que no”.

“Hay que dejar de pensar tanto en uno mismo y pensar en ellos. La selección no es mía, tampoco es del Frente de Todos o de la oposición; es de todos, como el Papa”, apuntó el Presidente.
Luego de puntualizar en que el operativo de traslado que no pudo llegar al Obelisco por el desborde de los hinchas sobre autopistas y calles se hizo “en un clima de tranquilidad, de mucha armonía y paz”, sin “excesos ni abusos” policiales, el Presidente contó que “celebró” ver a la gente disfrutar.
