El aumento es producto de la actualización trimestral, establecida en la Ley de Movilidad Previsional.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
Marzo llegó con buenas noticias, hoy entró en vigencia la suba de los montos establecidos por la Ley de Movilidad Previsional, que impacta principalmente en las jubilaciones pensiones y en las pensiones no contributivas.
En esta ocasión, el reajuste que se hace desde marzo sobre las jubilaciones, pensiones y asignaciones es del 17,04% y tiene un alcance de más de 17 millones de personas.
La ANSES informó que durante los meses de marzo, abril y mayo, se otorgará un refuerzo mensual, tal como se ha hecho mes a mes desde diciembre. En este caso, será de $15.000 por mes para titulares de jubilaciones y pensiones que reciban hasta una jubilación mínima e irá decreciendo de forma progresiva hasta $5000 mensuales para quienes perciban hasta dos haberes mínimos. El objetivo es que ninguna jubilación quede por debajo de los $73.000.
Además de las jubilaciones, el incremento por movilidad impacta sobre distintas prestaciones sociales que abona la ANSES en distintos momentos del mes y que agrupa diferentes conceptos:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Asignación Familiar por Hijo
- Asignación por Prenatal
- Asignación por Nacimiento
- Asignación por Adopción
- Asignación por Matrimonio
- Asignación por Cónyuge
