La medida fiscal comenzará a regir a partir del 1° de junio, y quienes adhieran no deberán no tendrán que brindar información sobre consumos, ni patrimonio.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó este viernes, el nuevo régimen simplificado del impuesto a las Ganancias. El mismo entrará en vigencia a partir del 1° de junio.
El Ministerio de Economía de la Nación expresó que los contribuyentes que adhieran a este sistema, no deberán presentar información sobre sus consumos ni su patrimonio.
El ente recaudador fijó las condiciones del nuevo esquema a través de la publicación de la Resolución 5704 en el Boletín Oficial. “Las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país, que sean contribuyentes o responsables del Impuesto a las Ganancias, podrán optar por la modalidad simplificada”, indica la medida.
El programa es la reglamentación del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que lanzó el ministro de Economía, Luis Caputo, días atrás. Si bien, es una parte del programa, aún resta conocer los proyectos de ley que la gestión libertaria enviará al Congreso para incentivar el uso de los dólares «guardados en el colchón».
El nuevo régimen simplificado del impuesto a las Ganancias que entrará en vigencia este domingo, podrán adherir los siguientes contribuyentes: Personas humanas y sucesiones indivisas que residan en la Argentina; Que sean contribuyentes o responsables de Ganancias; Posean clave Fiscal nivel 3; No contar con CUIT en estado administrativo; No estén comprendidos en los segmentos fiscales más altos (11 y 12).
“Los contribuyentes y responsables que hubieran ejercido la opción para el ejercicio fiscal 2025 podrán desistir de dicha solicitud en cualquier momento, antes de la presentación de la declaración jurada”, informó la ex-AFIP.

