El INDEC informó que en septiembre se obtuvo un saldo positivo de U$S 981 millones.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- La planificación económica del Gobierno de Javier Milei, generó nueve meses seguidos de superávit comercial, siguiendo la línea de lo que ocurrió también con el superávit fiscal. En septiembre, la balanza comercial tuvo un saldo positivo de U$S 981 millones, con lo que acumuló en nueve meses U$S 15.075 millones.
El resultado positivo de septiembre surge de haber concretado exportaciones por U$S 6.934 millones y realizado importaciones por U$S 5.954 millones, de lo que se desprende que el intercambio comercial argentino en el mes ascendió a U$S 12.888 millones, un 5% más que en igual mes de 2023.
La información fue publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en su habitual informe mensual Intercambio Comercial Argentino (ICA), que corrobora que el balance comercial de bienes es la principal fuente de divisas de Argentina.
Si bien el superávit comercial de septiembre fue menor al de meses anteriores, eso no empaña el hecho de que en nueve meses se haya logrado un saldo que los especialistas estimaban para todo el año y que ya apunta para ser récord histórico.
Las exportaciones tuvieron un incremento del 20,6% en comparación con el mismo mes del año anterior y de 4% respecto de agosto, en la serie desestacionalizada. “En los nueve meses de 2024 las exportaciones registraron un aumento de 15,5%, alcanzando un valor total de US$59.124 millones”, indicó el informe del INDEC.
Las importaciones, en tanto, disminuyeron 8,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, pero aumentaron 26,7% en la comparación con agosto. “En el período de enero a septiembre de 2024, las importaciones alcanzaron un valor de U$S 44.049 millones, lo que representa una caída del 24,2% en comparación con el mismo período del año anterior”, precisó el informe oficial.
