El candidato a vicegobernador de la provincia de La Rioja por «Juntos por el Cambio», Guillermo Galván estuvo en la localidad de San Antonio, departamento Juan Facundo Quiroga, lugar donde nació y se crió el caudillo riojano, quien «peleó para que La Rioja no dependa del puerto, ni del gobierno central». También advirtió sobre el objetivo de la reforma constitucional.
Jorge Brizuela Cáceres
El Federal Noticias

«Después de más de dos siglos, el gobierno provincial utiliza los mismos métodos. De 100 pesos que llegan a la provincia, Quintela se queda con 91 pesos. Los nueve pesos restantes se tienen que repartir entre los 18 departamentos», afirmó Galván, quien aseguró que -tras asumir la vicegobernación, el 10 de diciembre- se impulsará la reforma de la Ley de Coparticipación «mentirosa, que se sigue quedando con la plata de todos los riojanos».
Días atrás también estuvo en la Universidad Nacional de La Rioja, invitado por la agrupación política Franja Morada. Galván entregó constituciones nacionales y provinciales a alumnos de la carrera de abogacía. En la oportunidad, el viceintendente de la Capital le explicó al alumnado sobre la reforma constitucional que intenta hacer el quintelismo.
«La única finalidad es la reelección indefinida del gobernador para seguir enriqueciéndose y garantizar la impunidad por los delitos cometidos durante la gestión», indicó Galván en sus redes sociales. «Lo primero que haremos será voltear esta reforma que lesiona gravemente las instituciones democráticas», agregó, mientras que esbozó el plan de gobierno que desplegará con Felipe Álvarez cuando asuman como gobierno, tras el triunfo del 7 de mayo.
