El piquetero chaqueño declaró entre lágrimas, que nunca debió haber estado preso y pidió que se haga justicia.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
CHACO.- En la jornada de ayer el se realizó una de las últimas audiencias testimoniales, en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
El miércoles 12 de noviembre declararon cuatro de los siete imputados: Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo. La novedad de la jornada fue la decisión de César Sena, principal acusado del crimen, de no brindar testimonio ante el tribunal.
El líder piquetero Emerenciano Sena, dio un extenso testimonio en el que repasó su vida, su trabajo en la construcción y su militancia social: «Desde 2007 que comencé a construir el barrio tenía una rutina hasta el día que fui detenido», dijo en el inicio de su declaración.
Agregó: «Siempre tuve en la mente esa cuestión de por qué los pobres teníamos que vivir mal. Trabajaba haciendo casas muy lindas y a la noche nos íbamos a dormir con nuestras familias en casas de cartón y calles de tierra. Cuando llovía, nuestro barrio parecía una chanchería a cielo abierto».
Cuando se refirió al 2 de junio de 2023, día en que Cecilia Strzyzowski ingresó a la casa de los Sena y no volvió a salir con vida, aseguró que cumplió con su rutina habitual:«Ese día hacía lo mismo de siempre. Podrían tomar las imágenes de las cámaras de seguridad desde hace cinco años: todos los días salía a la misma hora, fines de semana y feriados. Nunca dejé de ir a trabajar».
Sena cuestionó la investigación judicial y sostuvo que no existen pruebas que lo vinculen con el crimen:»Yo ese día hice mi rutina, no cometí ningún delito. Mi camioneta no la revisaron o no quisieron, mis celulares los entregué ese mismo día. El fiscal me dijo que no había nada contra mí y que me tenía que ir a mi casa».
También expresó: :»Yo me enteré de lo que pasó estando preso. No estaba de acuerdo con lo que me acusaban y no tuve posibilidad de defenderme más que a través de mis abogados. Si me condenan, va a ser porque construí un barrio, porque otro delito no cometí».
Respecto del juicio, el líder piquetero le habló directamente al jurado popular y sostuvo: «Ojalá se haga Justicia. Ojalá que ustedes puedan hacer la Justicia que corresponde. Lo que quiero decirles es que yo no hice nada. Si es que sucedió (el asesinato de Cecilia) es aberrante, pero yo no fui y no tengo nada que ver con eso».
Con las declaraciones de los imputados, el juicio entra en su etapa final. Una vez concluida esta instancia, se desarrollarán los alegatos de clausura y luego el jurado popular pasará a deliberar para emitir su veredicto.


