
BUENOS AIRES.- La Fundación Bunge y Born presentó los resultados del Índice de Confianza y Acceso a Vacunas 2020 (ICAV). Es el segundo estudio interanual que se realiza —el primero fue presentado en diciembre de 2019— y permite realizar un muestreo sostenido en el tiempo, a partir del cual se pueden analizar las variaciones en el nivel de confianza de la población sobre las vacunas y determinar la presencia de barreras en el acceso a las mismas.
En cuanto al índice de acceso 2020 su valor fue de 39,5, un 48% menor que el año anterior. Esto se sostiene en todas las regiones del país y en los distintos niveles educativos.
El índice de confianza 2020 resultó del 86,9 a nivel país, que si bien se mantuvo dentro de parámetros altos, disminuyó 7,2% respecto de 2019. Este índice se realiza a partir de la ponderación de las personas sobre la importancia, la seguridad y la efectividad de las vacunas.

«El objetivo del ICAV es poder generar insumos que posibiliten mejorar el diseño de los programas y las estrategias de inmunización, para así orientar de manera más eficiente los recursos en el marco de las políticas de salud pública. Este año, respecto a 2019, y pese a la robustez de los resultados, se aprecia una baja en los índices y eso nos exige estar en alerta y redoblar esfuerzos», expresó el director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera.
Debido a la pandemia de COVID-19, este año se incorporaron algunas preguntas para evaluar la influencia del contexto actual. En este sentido, el 35% de los encuestados indicó que la cuarentena le impidió vacunarse o vacunar al más pequeño de los menores a su cargo durante el año.
En relación a la vacuna contra el COVID-19, el 72% contestó que se la aplicaría. Entre quienes dijeron que no lo harían, el 43,1% aduce que es porque aún faltan etapas de prueba (cabe destacar que los datos se recabaron entre octubre y diciembre de 2020).
Los resultados se obtuvieron a través de una encuesta nacional a celulares, a mayores de 15 años de todas las regiones del país (NEA, NOA, Centro, Cuyo, Patagonia y GBA+CABA). En total, se completaron 7.525 encuestas. El período de captura de los datos fue del 19/10/2020 al 30/12/2020.
Acerca de la Fundación Bunge y Born
La Fundación Bunge y Born (FBB) es una organización sin fines de lucro de alcance federal fundada el 1 de agosto de 1963. En la actualidad, con un renovado plan estratégico, invierte en innovación social y promueve el desarrollo de soluciones novedosas a problemas educativos, culturales, científicos y de salud pública.
]]>