El Municipio jerarquizó ese paseo público con la construcción de caminerías, iluminación LED, murales, nuevos juegos infantiles, mobiliario urbano, rampas de acceso y más de 1.600 plantas.

TUCUMAN.- Con el objetivo de devolverle a la comunidad lugares de encuentro y esparcimiento en cada rincón de la ciudad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con el plan de revalorización de plazas y parques en barrios de la periferia.
En ese marco, el Municipio concretó la jerarquización integral de la Plaza del Barrio Las Américas, ubicada en Godoy Cruz y Perú, en el sector noroeste de la capital.
La intendenta Rossana Chahla encabezó este lunes la inauguración de los trabajos, que incluyeron la incorporación de más de 1.600 especies vegetales, la instalación de nuevos juegos infantiles, la recuperación de la fuente central y la colocación de nuevos bancos y mobiliario urbano. También se pintaron murales artísticos, se reforzó la iluminación con la instalación de 15 nuevas columnas y lámparas LED, y se construyeron caminerías en más de 1.100 m². Además, se realizaron mejoras de accesibilidad con la creación de rampas y la colocación de baldosas podotáctiles, lo que convierte a la Plaza Las Américas en un paseo más inclusivo.
“En este espacio sumamos 44 bancos lineales, papeleros antivandálicos, mesas merenderos, pérgolas metálicas, nuevas farolas y más de 1600 especies vegetales adaptadas a nuestro clima. También recuperamos la fuente central, realizamos murales alusivos al nombre de la plaza y creamos un nuevo patio de juegos infantiles para que los chicos disfruten”, remarcó la jefa municipal, quien estuvo acompañada por funcionarios de su gabinete y vecinos.
Chahla consideró que es muy importante avanzar con estos trabajos, porque las plazas son los corazones de cada barrio. “Son lugares de encuentro donde grandes y chicos comparten momentos y fortalecen la vida comunitaria”, enfatizó. Y agregó: “Quiero agradecer a los vecinos que nos acompañaron y a los chicos del colegio Nueva América, que le dieron a esta inauguración una energía muy especial”.
A su turno, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini sostuvo que “para el encuentro de todos los vecinos de esta zona noroeste de la capital tucumana, en esta plaza han sido jerarquizados 1.300 metros cuadrados de caminería de hormigón impreso, con mobiliario nuevo, merenderos, pérgolas, más de 1.600 plantas e iluminación nueva”.
El funcionario dijo que “por decisión de la intendenta Rossana Chahla, se completó esta obra, que se suma a las 61 plazas que el Municipio ya viene jerarquizando en toda la ciudad”.
Chincarini subrayó, además, la importancia de estas intervenciones para la vida cotidiana de los ciudadanos. “Tiene que ver con la calidad de vida de los vecinos, está directamente relacionado con eso: un lugar de encuentro, de diversión también y para pasar buenos momentos, que es algo fundamental”, señaló.
Detalles de la intervención
Por su parte, el subdirector de Planificación Urbana, Marcelo Beccari, remarcó la singularidad del diseño de la plaza y su valor como punto de reunión para la comunidad. “Estamos inaugurando una plaza barrial con todas las implicancias que eso significa, muy importante para el barrio, un lugar muy especial para todos los vecinos. Esta plaza, a diferencia de muchas otras, tiene una traza bastante particular, muy orgánica, muy zigzagueante, bastante divertida de recorrer”, graficó.
El funcionario también enumeró algunos de los elementos que se incorporaron en el marco del plan de trabajos desplegado por el Municipio. “Se hicieron intervenciones muy importantes en cuanto a la incorporación de bancos, pérgolas, merenderos. Tenemos un colegio cerca, entonces era muy importante para nosotros generar un espacio para los niños, para que puedan hacer las tareas. También se recuperó una fuente que estaba en el lugar, se la puso en valor, hoy está funcionando y es un elemento ornamental sumamente significativo para la plaza”, enumeró.
Beccari añadió que también se instaló un dispenser de agua caliente para que los vecinos puedan disfrutar de unos mates, y mencionó que esta intervención forma parte de una política integral. “Todos los elementos que venimos utilizando en otras plazas están presentes, de tal manera que, si bien cada una tiene una identidad particular, también comparten elementos comunes que le dan su impronta a esta gestión de la Intendenta”, argumentó.
Qué dicen los vecinos
Mercedes Molina, una de las residentes de la zona, expresó su emoción por la transformación que tuvo la plaza del barrio. “Es algo muy importante, muy esperado, muy lindo, de buen gusto, con mucho esfuerzo. Valoramos todo eso de la Intendenta. Sabemos que está en su proyecto hacerlo, pero bueno, ahora nos tocó a nosotros y queremos agradecerle y pedirles a los vecinos que la cuiden, que la protejan, que la conserven, que no permitan intrusos ni que estacionen sus vehículos”, manifestó.
Al recordar el estado en el que se encontraba ese espacio público antes de la intervención, Molina relató que hace unos años el Municipio puso árboles, glorietas y juegos, que lamentablemente sufrieron destrozos. “Hay vecinos que no la saben cuidar y hay gente de otros barrios que vienen y rompen. Por eso la plaza se vino abajo, estaba un desastre. Entonces valía la pena el esfuerzo de hacerlo de nuevo, por lo que ahora agradecemos y vamos a disfrutar”, concluyó.