La ordenanza fue aprobada por el Concejo Deliberante, busca evitar daños en el medioambiente, la salud y en el asfalto.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

La quema de cubiertas en marchas estará prohibido en Comodoro Rivadavia y la multa por hacerlo llegaría a $280.000. Así lo decidió el Concejo Deliberante de esa ciudad, que argumentó que el humo y los gases generados dañan el medio ambiente y la salud.
La prohibición alcanza la quema realizada tanto en espacios públicos, en el marco de manifestaciones o protestas espontáneas u organizadas, como así también aquellas realizadas por ciudadanos particulares en el ámbito privado.
Cómo son las multas por quemar gomas
La ordenanza manifiesta que la violación de la norma será penalizada de la siguiente manera:
- Con una multa de 50 mil a 100 mil módulos cuando se trate de infractores particulares
- Con una multa de 500 mil a un millón módulos aplicable a las organizaciones o personas jurídicas que alienten, participen, colaboren o avalen dichas conductas antijurídicas.
El valor del módulo actualmente es de 0,28 centavos.
Según detalla la ordenanza, se entenderá que existe participación de organizaciones o personas jurídicas “cuando haya carteles o pancartas que los señalen, o cuando los individuos presentes en la quema ostenten elementos identificatorios específicos (por ejemplo, pecheras), o cuando se constate la presencia de vehículos con logos identificatorios”.
La autoridad de aplicación de la norma será la Subsecretaría de Ambiente, que tendrá la facultad de controlar, prevenir, labrar actas de infracción y aplicar las sanciones.
Los daños que provoca la quema de gomas
El Proyecto de ordenanza prohíbe la quema de neumáticos, plásticos y/o cualquier otro material que produzca humo y gases que contaminen con el fin de dañar la integridad de las personas, los bienes y/o el medioambiente.
Graciela Saffirio, edil del bloque Juntos por el Cambio, afirmó que estas acciones en las manifestaciones “afectan no solamente al ambiente sino también a la salud. La quema de neumáticos provoca humo altamente nocivo, además de los daños en el asfalto que afectan la seguridad en la circulación”. Además, remarcó: “Se aplican multas y se considera la reincidencia como agravante”.
Por otra parte, Daniel Vleminchx, del Frente de Todos, anticipó durante la sesión su voto negativo a la ordenanza: “Estoy en contra de este proyecto y cualquiera que impida la manifestación popular. El problema a resolver es el que generó la protesta. Es una práctica de algunos sindicatos, es una manera de hacer visible el reclamo a la patronal”, indicó.
