“Parte de la oposición se retrae por decirlo con todas las letras, pero yo intento contribuir a esa deliberación que ayude a la argentina. Es un error garrafal haber hecho una contradicción entre salud y economía, que va a quedar muy claro una vez que empiecen a verse los resultados económicos. El indec dio un indicio con solo 12 días de parate en marzo, tenemos números que son aterradores, una caída del 10%, y los de abril van a ser calamitosos” expresó el legislador.
Agregó que “La estrategia sanitaria y la cantidad de muertos es la foto que el Gobierno intenta mostrar, que lo pone en un lugar sensible, cierra las críticas y es de comodidad absoluta”.
“A los que digan lo contrario los pone en contra de cuidar la vida, pero ese diagnóstico no cuenta que en un año y medio contemos con una economía deshecha y, en 2 años, con una cantidad de muertes enorme, que probablemente la mayoría no sea por coronavirus, pero sí por la extrema pobreza, desempleo, la depresión económica y psíquica de la población» puntualizó Cornejo en diálogo con Radio La Red.
Sus declaraciones no terminaron ahí. Expresó que hay un “avasallamiento al federalismo” y consideró que el presidente desprecia el dialogo con la oposición priorizando su relación con la vicepresidenta.
A su vez, tuvo una mirada contemplativa con aquellos funcionarios de la coalición Juntos x el Cambio que tienen funciones ejecutivas como Larreta, Morales, Valdez o Suarez. Están expuestos a la crítica por comparación en la cantidad de contagiados y muertos y nó de una gestión global.
“¿Qué otra alternativa tiene Rodríguez Larreta de no cuadrarse en la estrategia sanitaria teniendo la bomba del conurbano bonaerense?”, concluyó.
No se privó de analizar los últimos acontecimientos en torno al avance de la búsqueda de la impunidad. Al hablar de la decisión de Oficina Anticorrupción de apartarse como querellante en las causas que involucran a Cristina Fernández señaló que “hay un pacto de impunidad”, ya que “el Estado deja de ser querellante en dos causas emblemáticas que vinculan a Cristina, dos causas que están muy avanzadas”.
“Nos entusiasmamos en que Alberto Fernández era distinto a Cristina Kirchner, pero vemos que se impone lo que piensa ella. Él está muy cómodo con Cristina”, se quejó el ex gobernador de Mendoza.
“En el Gobierno anterior la Oficina Anticorrupción investigó parcialmente. En otro país no se necesitaría si la Justicia no se dejara amedrentar por el poder político de turno. Sería bueno que al titular de la Oficina Anticorrupción lo elija la oposición”, consideró Cornejo, y añadió que “el Gobierno fomenta el relato” y “elige enemigos, alimentando la grieta desde el poder político”.
]]>