Prisión preventiva a 13 efectivos y para responsables de una estación de servicio, por fraude con combustible para patrulleros.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

SANTA FE.- La Justicia de la provincia de Santa Fe determinó luego de una investigación, la existencia de un esquema de corrupción policial en la Unidad Regional II, en la ciudad de Rosario.
Jefes de la institución policial embolsaban aproximadamente $ 45 millones mensuales mediante un fraude en la carga de combustible de patrulleros. La maniobra consistía en la sobrefacturación de cargas reales y la facturación de cargas ficticias, afectando alrededor del 10% del presupuesto de combustible de la unidad.
La investigación se inició hace diez meses, producto de una denuncia anónima, culminó con 38 allanamientos y la detención de una veintena de personas, incluyendo 13 policías y responsables de la estación de servicio Puma involucrada.
El juez Gustavo Pérez de Urrechu dictó prisión preventiva por seis meses para los imputados, acusados de cohecho pasivo, peculado, falsedad ideológica y defraudación.
El «modus operandi» se facilitó por un cambio en la reglamentación en 2018, que permitió a los funcionarios encargados del combustible retener las tarjetas “Visa flota”, destinadas a la carga de nafta. Esto posibilitó la generación de facturas apócrifas y la apropiación de fondos públicos. La estación de servicio Tiferno, administradora de la estación Puma, también está implicada, con sus directivos y empleados bajo investigación.
El gobernador Maximiliano Pullaro, dispuso la intervención de la Unidad Regional II tras el escándalo. La investigación continúa para determinar el alcance total de la red de corrupción y los posibles beneficiarios adicionales de la estafa.