Conocida la condena a 6 años de prisión a la Vicepresidente, desde Washington adelantaron que podrían tomar medidas contra los bienes de CFK.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

Voceros del Gobierno estadounidense advirtieron que podrían aplicar sanciones a Cristina Fernández de Kirchner, tras la decisión del Tribunal Oral Federal N°2, donde los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, la condenaron a seis años de prisión por defraudación al Estado en la Causa Vialidad.
“Estamos al tanto de la decisión de un tribunal argentino de declarar culpable a la vicepresidenta Cristina Fernández de administración pública fraudulenta, condenarla a seis años de prisión e inhabilitarla para ocupar cargos públicos”, dijo escuetamente un portavoz del Departamento de Estado ante una consulta sobre el tema, por parte del periodismo, y remitieron a preguntar “a las autoridades argentinas con respecto a este caso”, una diplomática manera de bajar el tono al asunto.
Más allá de la posición oficial, varios expertos en corrupción internacional consultados, afirmaron que la Vicepresidente podría ser pasible de dos tipos de sanciones por parte de Estados Unidos.
En primer lugar, la Orden 1318 que aplica el Tesoro, la cual podría congelar sus bienes o cuentas que tuviera en Estados Unidos. Y como segunda hipótesis, bajo la Sección 7031c, el Departamento de Estado podría incluirla en una lista negra por corrupción y denegarle la visa de ingreso al país a ella y a sus familiares directos.
Consultado sobre si podrían aplicarle a Cristina Kirchner el castigo que le infligieron al vicepresidente paraguayo, el portavoz respondió: “El Departamento de Estado continuará utilizando esta autoridad y todas las herramientas disponibles para combatir la corrupción a nivel mundial. No discutimos designaciones pendientes o futuras bajo la Sección 7031(c)”.