Las asimetrías en la planificación electoral, agranda la «grieta» en el Frente de Todos. El futuro del espacio político oficialista es dudoso.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

Con más incertidumbres que certezas, sin candidatos definidos, ni estrategia electoral; Alberto Fernández, convocó para el 16 de febrero a los principales referentes del Frente de Todos a una «mesa política», con el objetivo de comenzar a diseñar el plan partidario con vista a las próximas elecciones.
El evento podría ahondar más la grieta entre un sector del oficialismo y el cristinismo más critico de su propia gestión y que pujaba por que las PASO se suspendieran, algo que ya no podrá materializarse por la falta de apoyo en ambas Cámaras.
Cristina y Máximo Kirchner ya adelantaron que no participaran de la reunión, en un claro mensaje contra el Presidente de la Nación, que en materia electoral no escucha las voluntades de su compañera de fórmula.
Con sus ausencias buscan bajarle al precio al encuentro que contará con jefes de la CGT y de organizaciones sociales, con quienes el cristinismo se rehusa a discutir candidaturas. En nombre del kirchnerismo estarán «Wado» de Pedro y el “Cuervo” Larroque.
Junto al presidente, también estarán presente gobernadores e intendentes peronistas y referentes del Frente Renovador.
Alberto Fernández buscará los apoyos necesarios para lograr consolidarse como el candidato del oficialismo y retener el poder por cuatro años más. Sin embargo, desde el cristinismo optan por otros candidatos que destronen al presente mandatario y le permitan gobernar de forma independiente y sin tener que tomar decisiones en conjunto con otros espacios de la alianza política
Los que aseguraron que van a acompañar al Presidente son, los gobernadores e intendentes peronistas y referentes del Frente Renovador.
Alberto Fernández buscará los apoyos necesarios para lograr consolidarse como el candidato del oficialismo y retener el poder por cuatro años más. Sin embargo, desde el cristinismo optan por otros candidatos que destronen al presente mandatario y le permitan gobernar de forma independiente y sin tener que tomar decisiones en conjunto con otros espacios de la alianza política
