Hernán Reyes y Elisa Carrió denunciaron en Comodoro Py, a Luana Volnovich, la ex-titular del PAMI.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la tarde de hoy tomó estado público una denuncia presentada por la líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, y el legislador porteño Hernán Reyes en Comodoro Py, contra la ex-directora del PAMI, Luana Volnovich, y varios laboratorios farmacéuticos, por presuntas irregularidades en la compra de medicamentos oncológicos.
Según la denuncia, en 2023, algunos medicamentos adquiridos mediante el Convenio Marco PAMI–Industria, costaron entre 2 y 14 veces más, que los mismos productos comprados por licitación pública.
El posteo Hernán Reyes en X:
«SE PAGÓ HASTA 14 VECES MÁS UN MEDICAMENTO ONCOLÓGICO – INVESTIGAMOS Y DENUNCIAMOS A LA MAFIA DE LOS MEDICAMENTOS
Con Elisa Carrió presentamos una denuncia penal que está tramitando en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9, por el robo que varios laboratorios hicieron al PAMI durante 2023.
Hemos podido acreditar un millón de dólares de desfalco en tan solamente 8 medicamentos oncológicos que tomamos de muestra en operaciones de 5 laboratorios donde el mismo medicamento se pagó hasta 14 veces más.
Esto es la punta del iceberg. Por ese motivo nos presentamos en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para denunciar el cartel de los laboratorios. En esta valiente nota del Diario La Nación, se pueden ver algunos detalles.
Mañana estaré publicando todos los detalles. No nos quedamos con los brazos cruzados, llevamos un año entero de investigación para esta causa. Este modelo no va más».
La CC detectó sobreprecios significativos en medicamentos esenciales como anastrozol, ciclofosfamida y bevacizumab. Por ejemplo, un lote de anastrozol fue adquirido a $13.192 por convenio, mientras que por licitación costó apenas $924, 14 veces menos.
Los laboratorios implicados, como GP-Pharm, Elea Phoenix, Raffo y Biosidus, justificaron las diferencias alegando que las licitaciones pueden congelar precios por años y que el contexto inflacionario afecta los costos.
