Detienen a 130 personas en 89 allanamientos.

TUCUMAN.- El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe y el subjefe de la Policía de Tucumán, Luis Fernández y Sergio Sobrecasa, analizaron en conjunto los resultados hasta el momento de la puesta en vigor de la Ley de Narcomenudeo en la provincia.
Según la información oficial, se detuvieron a 130 personas en 89 allanamientos y se secuestraron 89 mil “ravioles” de cocaína. La Policía de Tucumán incorporó sus primeros scanner para revisar automóviles y valijas en puestos fronterizos y controles viales. Además, se sumó un perro entrenado en la Dipedrop para efectuar relevamientos antinarcóticos.
«Las fuerzas federales cuentan con 10 scanner. Son los dos primeros que hay en las fuerzas tucumanas. El perro está certificado para esta labor y está trabajando con nosotros. Es un gran avance. Estuvo en los Valles Calchaquíes este fin de semana. También informamos el funcionamiento de otro scanner para valijas en el puesto fronterizo del Cabo Vallejos», sostuvo el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa.
Por otro lado, Agüero Gamboa, dijo: “Hablamos de la seguridad en general en el interior. En Los Pérez, Los Pereyra, El Naranjito, Villa Carmela y Ataona».
«Tenemos destacamentos que se inaugurarán los últimos días de febrero y primeros días de marzo. Se hizo la primera quema de drogas secuestradas en operativos en 40 causas», agregó.
En el marco de la Ley de Narcomenudeo trabajan las cinco regionales de la Policía de Tucumán y esto permitió desarticular hechos de venta de drogas a menor escala. A su vez sostuvo que “el balance es positivo porque se está trabajando a lo largo y ancho de la provincia como nos pide el Gobernador. Se están secuestrando muchos estupefacientes”.
Consultado por la nota enviada a la Policía por la empresa a cargo del proyecto de la obra de rehabilitación de un puente ferroviario sobre el Río Salí para reforzar la seguridad en la zona, Sobre casas afirmó: “La Policía está trabajando. Tenemos seguridad en ambos márgenes del río. La empresa contrató un sistema privado para que les de seguridad donde la fuerza no puede entrar” por tratarse de predios privados.
“La seguridad de la Policía es completa, pero, muchas veces, para cuidar un predio privado hay compañías que contratan empresas de seguridad privada. Creemos que, al trabajar en grandes extensiones, al margen del río, sobre las vías del tren, la empresa de seguridad privada no tiene la capacidad de brindar seguridad, pero nuestra policía está trabajando y se le brinda la seguridad necesaria”, afirmó.
