
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
Por eso cada 19 de octubre se apela a campañas de carácter internacional para alertar sobre la detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia.
En Argentina como en muchos países el cáncer de mama es un problema de salud pública, por la cantidad de mujeres que son afectadas y por por la complejidad que impone su control.
Es importante recordar que la primera causa de muerte por cáncer en Argentina es el de mama. Nuestro país es el segundo país en América, detrás de Uruguay, con la tasa de mortalidad más alta por este tipo de cáncer, con 20 muertes por cada 100.000 mujeres aproximadamente.
Existen varios factores de riesgo entre los que se destacan los antecedentes familiares, ser mayor de 50 años, un estilo de vida sedentario, el alto consumo de grasas, el exceso de peso y el consumo de alcohol más que moderado.
El auto-exámen posibilita empoderar a las mujeres sobre el conocimiento de su cuerpo y la exploración de posibles nódulos o bultos que anticipan la consulta médica y encaminan las alternativas de atención médica.
]]>