La ley sancionada por el Senado, establece que los 18 de julio serán día de duelo nacional. Actos en conmemoración a las víctimas.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El Gobierno Nacional publicó hoy en el Boletín Oficial, la promulgación de Ley 27.744, que declara Duelo Nacional los 18 de julio, en homenaje a las víctimas del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Este jueves se cumplen 30 años del atentado y se espera un importante acto con la presencia del presidente Javier Milei y otros funcionarios.
Desde ahora, cada 18 de julio será un día de duelo en homenaje a las víctimas del atentado. Ese día, de 1994, murieron 85 personas y 300 resultaron heridas producto de la explosión de una bomba que demolió el edificio (y también dañó a los lindantes) ubicado en la calle Pasteur al 600 en el barrio de Once. Como lo indica el protocolo, la bandera nacionales permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos.
La norma publicada en el Boletín Oficial, también le indica al Consejo Federal de Educación que disponga de los medios necesarios para que todos los establecimientos educativos del nivel primario y secundario «organicen y desarrollen actividades conmemorativas» en todas las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los gobernadores firmaron un pacto en el que se comprometen a apoyar a la AMIA en la búsqueda de justicia. Vale recordar que hace menos de un mes todas las provincias argentinas firmaron un pacto en lo que fue el Encuentro Federal por la Memoria. En él se comprometieron a apoyar la búsqueda de justicia y a emprender iniciativas que promuevan la paz.
Bajo la consigna «El terrorismo sigue, la impunidad también», la AMIA, la DAIA y familiares de las víctimas realizarán hoy un importante acto conmemorativo.

