Por unanimidad la Corte Suprema de Justicia, dictó una medida cautelar que ordena entregarle a la CABA el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) falló hoy a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el conflicto que la oponía al Gobierno Nacional, por el recorte de la coparticipación. El fallo dispone que se le pague a CABA el 2.95% de la masa de impuestos coparticipables.
La resolución que salió este miércoles significa un duro revés para la Casa Rosada, en esta disputa millonaria que enfrenta a la administración de Horacio Rodríguez Larreta con el presidente Alberto Fernández y los gobernadores.
El Jefe de Gobierno porteño festejo el fallo, y en su cuenta de Twitter expresó su postura: «El fallo de la Corte Suprema de Justicia es una gran noticia para todos los argentinos. Es una victoria de la Constitución y el federalismo por sobre los atropellos, el abuso de poder y la grieta. Tengo esperanzas, otra Argentina es posible».
El origen de la disputa:
El recorte en la coparticipación porteña había sido decretado por el Presidente Alberto Fernández para darle un aumento a la Policía Bonaerense, cuando se sintió «apretado» por una protesta de efectivos policiales, que puso en jaque la seguridad de la Provincia a mediados de 2020.
Para dictar su fallo, la CSJN realizó un desarrollo histórico de la evolución de la ciudad desde sus orígenes como municipalidad hasta su situación actual y recordó que su autonomía financiera aún dista de haberse concretado (por la falta de consenso para dictar una ley de coparticipación que le otorgue a la ciudad el lugar que le corresponde ocupar en el federalismo organizado por la Constitución.), señala que las trasferencias de competencias, servicios o funciones son procesos que se cumplen mediante actos concertados del Estado Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, es decir, remiten a decisiones que deben ser tomadas de manera conjunta por los gobiernos de ambas jurisdicciones. A su vez, de la sentencia queda claro que las provincias no se ven perjudicadas con la solución, pues la cuota correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires se detrae únicamente de los fondos que le corresponden precisamente a la Nación en la distribución primaria.
