Analistas económicos señalaron que “la tendencia es alcista por la inflación, por la emisión y por los desequilibrios de la economía Nacional”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

BUENOS AIRES.- El Gobierno ganó un poco de tranquilidad al «patear la pelota para adelante» con respecto al acuerdo con el FMI.
Por el momento el dólar blue tuvo una leve baja y actualmente se encuentra en $550 para la venta. Sin embargo, especialistas económicos afirman que para las elecciones P.A.S.O., el valor del dólar informal rondaría entre los $ 560 y $ 580.
El economista Federico Glustein, uno de los especialistas consultados por iProfesional, analizó que tras el acuerdo con el Fondo, ”el mercado operó normalmente ya que al no tener fecha confirmada de los desembolsos no se puede aseverar que haya un giro en el corto plazo que garantice la estabilidad”.
Por su parte, Pedro Siaba Serrate, señaló: “Alcanzar este acuerdo era condición necesaria para que no haya volatilidad cambiaria, pero no suficiente”. Por ende agregó que “es muy probable que la intervención que vemos en el MEP se sostenga durante el período pre-PASO”.
El analista financiero Christian Buteler afirmó que “la tendencia es alcista por la inflación, por la emisión, por los desequilbrios de la economía y por la dolarización previo a las elecciones”. Y remarcó: “La única diferencia es que esta noticia del acuerdo no agrava como para que sea más empinada la suba, hace que la tendencia alcista no sea descontrolada por lo menos hasta las PASO”.
Gustavo Ber manifestó: “No creo que el nivel de desembolso permita evitar el proceso de mayor dolarización preelectoral ante los desequilibrios macro vigentes, sino que sólo permitiría amortiguar el drenaje de reservas durante esta etapa“.
